Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Paquete preventivo de laboratorio

Todo lo que incluye el paquete preventivo.

El paquete preventivo tiene como propósito identificar problemas de diabetes, colesterol, anemia, triglicéridos y evaluar la capacidad renal y hepática del paciente. 

Este exámen es recomendado para toda la familia, hacerlos periódicamente después de los 12 años es una forma eficaz de prevenir enfermedades crónicas. 

Tal como su nombre lo indica este paquete de laboratorio busca prevenir cualquier complicación de salud en el paciente, con el fin de recomendar cambios en los hábitos o tratamientos preventivos que ayuden a detener el desarrollo de enfermedades. 

Paquete Preventivo De Laboratorio

Somos fieles creyentes de que en la prevención está la salud, por eso recomendamos con tanta fuerza paquetes como este. 

Así mismo consideramos que, como médicos comprometidos con la salud, debemos crear paquetes que ayuden al paciente a identificar cuales son las áreas que realmente necesita revisar de su estado interno. 

Y también, deseamos brindar opciones accesibles y económicas para que tu y tu familia no ponga más excusas para cumplir con sus chequeos preventivos. 

En nuestro laboratorio garantizamos un servicio especial con una experiencia de atención única, buenos precios, resultados eficientes y rápidos. ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar!

Lo que obtienes con el paquete preventivo de laboratorio:

Hemograma completo:

Este examen evalúa los niveles de la sangre para comprobar el estado de salud general del paciente, en esta prueba se muestran los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, hematocritos y hemoglobina. Cada uno de estos elementos de la sangre aporta nutrientes esenciales para el funcionamiento del cuerpo por lo que revisarlo periódicamente es importante. En estos exámenes se establecen los niveles normales y se comparan con los del paciente para determinar posibles enfermedades que se muestran con la alteración de los niveles, puede mostrar anemia, infecciones e incluso leucemia.

Glucosa:

La glucosa es un tipo de azúcar que nos aporta energía al cuerpo por lo tanto sus desniveles pueden provocar afecciones serias en la salud. Los niveles de glucosa pueden aumentar o disminuir en la sangre del paciente trayendo complicaciones con ello. La glucosa elevada se llama hiperglucemia y es la que causa la diabetes, enfermedad que genera otras consecuencias como falla cardíaca y hepática. Mientras que la glucosa baja se llama hipoglucemia que puede presentar fallas neuronales a largo plazo. Es importante controlar los niveles de glucosa en la sangre si se tiene antecedentes familiares con desniveles o simplemente por el compromiso de mantener una salud preventiva.

Colesterol:

El colesterol es una sustancia cerosa que aporta lo necesario para que el cuerpo genere células sanas. Puede que sea común que las personas sientan al colesterol como algo negativo pero son sus niveles alterados lo que causa complicaciones de salud. Tener colesterol en la sangre es necesario, pero en exceso puede acumularse en las arterias bloqueando el flujo adecuado de la sangre generando así insuficiencia cardíaca. Los niveles del colesterol pueden regularse con un estilo de vida saludable, con un examen de rutina que muestre los niveles elevados de colesterol a tiempo el paciente puede mejorar sus hábitos y así evitar complicaciones a futuro.

Creatinina:

La creatinina es un desecho del cuerpo que debe evacuarse a través de la orina, su presencia en la sangre puede demostrar la falla renal. La creatinina es drenada por los músculos a la sangre y los riñones se encargan de filtrarla para sacarla del cuerpo a través de la orina. Un exceso de creatinina en la sangre puede demostrar una complicación en los riñones y lo recomendable es prevenir para tratar a tiempo este tipo de falla renal.

Nitrógeno ureico:

Los riñones son los encargados de purificar la sangre eliminando los líquidos y desechos del resto de los órganos, por lo tanto el nitrógeno ureico es el primer elemento que debe desecharse. Cuando el nitrógeno ureico esta en la sangre demuestra que los riñones no están cumpliendo correctamente con la evacuación de los desechos. Las complicaciones en los riñones pueden generar otros problemas de salud que van desde anemia hasta aumento de la presión arterial.

Ácido úrico:

El ácido úrico es el resultado de la descomposición natural de unas sustancias llamadas purinas que se consiguen en algunos alimentos. Este ácido úrico es retirado de la sangre por los riñones y expulsado del cuerpo a través de la orina. El propósito de este examen es definir los niveles de ácido úrico y prevenir enfermedades renales.

Transaminasas:

Esta prueba mide los niveles de enzimas que se encuentran en el hígado, cuando estos niveles se elevan demuestran daños en el sistema hepático.

Prevenir la salud es esencial en estos tiempos con el ritmo de vida agitado. ¡No esperes más y controla tus niveles ahora!

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio