Ultrasonidos en Panamá
Exámenes de Ultrasonido
Los ultrasonidos en Panamá son un examen de imagen médica que utiliza ondas sonoras en vez de radiación ionizada y esto lo hace un procedimiento seguro.
El ultrasonido o también llamada ecografía es un procedimiento que permite a los médicos observar las condiciones internas del paciente, se utiliza para diagnósticos variados y por no ser invasivo, doloroso o peligroso se recomienda altamente.
Con estás muestras de imágenes se puede diagnosticar y observar varias zonas del cuerpo para determinar las causas de dolor, infecciones o afecciones internas.
Nos complace decir que nuestros ultrasonidos son realizados por médicos profesionales que tienen un compromiso con la salud y la atención empática con cada paciente.
En la Clínica PDC encontrarás un equipo de profesionales que te guiarán con amabilidad y respeto hasta conseguir la razón de tus malestares.
Nos caracterizamos por contar con una visión general que busca llevar salud y bienestar a la mayor cantidad de personas y en este compromiso realizamos procedimientos efectivos siempre en pro de tu bienestar.
Precio Ultrasonido y Preparaciones
ULTRASONIDO | PRECIO | PREPARACIÓN |
---|---|---|
Ultrasonido Hepatobiliar y Páncreas (Hígado, vesícula, páncreas) | $85 | Ayuno 6-8h |
Ultrasonido Abdominal | $100 | Ayuno 6-8h, excepto en casos de urgencia |
Ultrasonido Renal | $85 | - |
Renal y vias urinarias | $95 | Vejiga llena |
Pélvico | $85 | Vejiga llena |
Abdominopélvico | $150 | - |
Tejidos blandos | $85 | - |
Articular | $150 | - |
Doppler por insuficiencia venosa 1 extremidad inferior Doppler por insuficiencia venosa 1 extremidades inferiores | 1 extremidad $175 2 extremidades $350 | - |
Doppler por trombosis 1 pierna Doppler por trombosis ambas piernas | $150 $300 | - |
Ultrasonido testicular - escrotal Ultrasonido testicular - escrotal con doppler | $90 $95 | - |
Tiroides | $85 | - |
Inguinal Bilateral Inguinal unilateral con doppler Inguinal bilateral con doppler | $85 $95 $130 | - |
Próstata transabdominal | $90 | - |
Ultrasonidos doppler carotídeo bilateral Ultrasonidos doppler carotídeo unilateral | $300 $150 | - |
Ultrasonido cuello | $100 | - |
Ultrasonido muscular | $95 | Ninguna preparación |
Ultrasonido obstétrico 3D/4D | $85 | Embarazo |
Ultrasonido de mamas | $75 | No requiere preparación |
*precios sujetos a Cambio. Solicitar cotización previo a estudio.
Si necesitas un ultrasonido eficaz cuenta con profesionales como nosotros para hacerlo.
¿Por qué realizar ultrasonido en la Clínica PDC?
Lo más importante del ultrasonido no es su función sino la capacidad del médico y la experiencia para determinar lo que ve en la imagen producida por las ondas sonoras.
En nuestra clínica PDC contamos con médicos profesionales y expertos, capaces de leer y brindar respuestas acertadas y rápidas frente a una ecografía.
Nosotros le brindamos a cada paciente confianza por nuestra eficacia y comodidad por nuestra rapidez.
Las funciones del ultrasonido:
Este examen tiene como función principal ayudar al médico a observar los órganos internos y zonas blandas del paciente.
El ultrasonido es bastante común para el control prenatal ya que, a través de él se puede monitorear el desarrollo del feto dentro de la placenta, así mismo, en el control femenino, el ultrasonido es un gran aliado para revisar las condiciones de los órganos internos femeninos.
Es importante mencionar que este examen de ondas sonoras no solo es apto para procedimientos ginecológicos, sino que también tiene una variedad de usos que apoya a los médicos a recomendar soluciones efectivas a sus pacientes.
Por ejemplo, sirve para la revisión del cerebro y caderas de niños pequeños.
También, ayuda al médico a encontrar el diagnóstico de la hinchazón, dolor o infección de los órganos del paciente, es un gran aliado para observar el corazón después de daños cardíacos o antes.
A veces, el ultrasonido se utiliza para guíar procedimientos de biopsia o tratamientos poco invasivos que requieran la observación interna.
En conclusión, la ecografía se utiliza para observar internamente cualquier anomalía, molestia o síntoma que sienta el paciente en cualquier órgano de su cuerpo.
Tipos de ultrasonidos:
Ultrasonido Abdominal
Ultrasonido Transvaginal o pélvico
Ultrasonido Renal
Ultrasonido de Tiroides
Catálogo de Ultrasonidos
Doppler de aorta abdominal a color.
Doppler de arteria ilíacas a color bilateral.
Doppler de arterias mesentéricas a color
Doppler de arterias renales a color bilateral
Doppler de evaluación de flujo sanguineo en hipertension portal
Doppler de tronco celiaco a color
Doppler de vasos arteriales de miembros superiores a color
Doppler de vena cava a color
Doppler otros vasos perifericos del cuello a color
Doppler por insuficiencia venosa de miembros inferiores unilateral
Doppler por insuficiencia venosa miembros inferiores ambas piernas
Doppler por trombosis ambas pierna
Doppler por trombosis una pierna
Doppler transcraneal
Doppler/ultrasonido de vasos abdominales y/o pelvicos a color
Doppler/ultrasonido de vasos arteriales de miembros superiores a color unilateral
Doppler/ultrasonido de vasos del pene
Doppler/ultrasonido de vasos venosos de miembros superiores a color unilateral
Doppler vasos del pene a color
Ecocardiograma
Ultrasonido Abdominal
Ultrasonido abdomino pélvico
Ultrasonido articular tejidos blandos
Ultrasonido Columna, médula espinal y canal medular
Ultrasonido de Hígado(hepato-biliar) y vías biliares
Ultrasonido de Mamas
Ultrasonido de Pancreas
Ultrasonido de Prostata Transabdominal
Doppler de aorta abdominal a color
Ultrasonido de Tiroides
Ultrasonido de vejiga
Ultrasonido inguina /femoral bilateral con doppler
Ultrasonido inguinal/femoral unilateral con doppler
Ultrasonido Muscular
Ultrasonido Oftálmico Bilateral
Ultrasonido pélvico transabdominal por radiología
Ultrasonido pélvico, vaginal, transvaginal
Ultrasonido Renal
Ultrasonido renal y vías urinarias
Ultrasonidos de cuello
Ultrasonidos de suprarrenales
Ultrasonidos doppler carotídeo bilateral
Ultrasonidos doppler carotídeo unilateral
Ultrasonido tejidos blandos
Ultrasonido testicular - escrotal
Ultrasonido testicular- escrotal con doppler
Ultrasonido de embarazo / obstétrico
Si necesitas un ultrasonido en Panamá cuenta con el mejor equipo. Tenemos una tecnología vanguardista y un equipo médico interesado en tu bienestar.
Preguntas frecuentes ultrasonido en Panamá
¿Para qué sirve el ultrasonido?
El ultrasonido es una gran herramienta en la terapia física. Se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud relacionados con el sistema musculoesquelético, pero sólo después de que nuestros expertos evalúen su condición.
Aunque su viabilidad sólo puede ser determinada por un especialistas tras evaluar tu perfil clínico. Generalmente, se reserva para las lesiones de los músculos inflamados en los deportistas de alto rendimiento, después de un accidente doméstico o automovilístico en pacientes de todas las edades.
Los profesionales médicos que se dedican a la traumatología y la fisioterapia han comprobado los beneficios del calor para ayudar a los pacientes con procesos inflamatorios derivados de lesiones en el tejido muscular o enfermedades articulares degenerativas.
La onda ultrasónica ayuda a reducir el dolor, a la vez que promueve un aumento del flujo linfático en la zona afectada, un líquido claro, casi incoloro, que proviene de la sangre, viaja por los vasos linfáticos y termina en las venas, con el propósito de servir de intermediario en los cambios nutricionales que se producen en los tejidos y la sangre.
¿De que forma actúan los ultrasonidos sobre las extremidades?
Ya se ha mencionado el factor térmico. Los ultrasonidos emiten energía que se convierte en calor en el interior del cuerpo, elevando así la temperatura de los tejidos para contribuir de forma significativa a la reducción de la hinchazón.
Cuando se aplica este producto, se puede sentir una sensación de calor en segundos. A medida que las ondas sonoras penetren en la piel, se reducirá el flujo sanguíneo, evitando que la zona se sobrecaliente.
En una aplicación de tiempo fijo, la temperatura puede aumentar en cuestión de segundos. Además, las ondas sonoras penetran en el torrente sanguíneo, lo que retira el calor de la zona de tratamiento, para evitar el sobrecalentamiento.
¿Cuáles son los beneficios del ultrasonido?
En los tratamientos convencionales de deslizamiento, la temperatura puede variar continuamente con valores sustancialmente más bajos que en los casos en los que se requiere fijación. Ambos dispositivos funcionan utilizando ondas sonoras para penetrar en los tejidos afectados, pero los propios dispositivos pueden funcionar a diferentes velocidades en función de las necesidades de cada paciente.
Los ultrasonidos de baja frecuencia, también conocidos como calentamiento profundo, proporcionan una transferencia de calor más continua mediante la transmisión de ondas sonoras. Esto da lugar a vibraciones celulares.
¿Qué enfermedades tratan con el ultrasonido en Panamá?
• Hombro congelado.
• Dolor muscular.
• Bursitis. Brazo congelado.
• Dolor de espalda.
• Dolor miofascial.
• Rotura de tendones.
• Dolor de espalda crónico.
• Dolor en las articulaciones.
• Bursitis crónica.
• Tendinitis.
• Tensiones y esguinces musculares.
• Dolor de manos incapacitante causado por la acumulación de tejido cicatricial.
• Síndrome del túnel carpiano
También hay pruebas profesionales que sugieren que los ultrasonidos terapéuticos en la rehabilitación física podrían ser muy útiles como alternativa muy eficaz para mejorar a los pacientes que sufren lesiones musculoesqueléticas.
Esto tiene que ver con la capacidad de las ondas sonoras para mejorar la circulación sanguínea y la extensibilidad de los tejidos, mejorando así la movilidad. Puede que no sea aplicable a todos los casos, pero merece la pena comprobarlo con nuestros especialistas.
¿Qué esperar durante una sesión de ultrasonido Panamá?
Al recibir la terapia de ultrasonidos, los médicos aplican un gel conductor para que las ondas sonoras puedan penetrar a través de la piel y llegar a los tejidos, articulaciones y ligamentos afectados.
El método preciso de utilización del transductor o sonda sobre la zona del cuerpo del paciente que requiere tratamiento no causará dolor. Sin embargo, la frecuencia de las sesiones, así como la intensidad de las ondas y su profundidad en el tejido son factores que dependerán de la gravedad del daño o la degeneración de la zona.
¿Cómo se diferencia la ecografía, la radiografía y el ultrasonido?
Hablar de ecografía, sonografía o ultrasonido es sinónimo. Una ecografía no es lo mismo que una radiografía, la sonografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia mientras que las radiografías utilizan radiación.
¿El ultrasonido se realiza solo a mujeres embarazadas?
Si no estás embarazada, la tecnología de los ultrasonidos también puede beneficiarte. Permite al médico evaluar múltiples aspectos de la salud de la mujer, como comprobar si hay tumores en el aparato reproductor o si el DIU está bien colocado. También puede ayudar a identificar cualquier anomalía congénita en tus órganos.
Además, es una excelente opción para el seguimiento de su ciclo para gestionar los tratamientos de infertilidad.
¿Cuántos tipos de ultrasonidos ginecológicos existen?
Por supuesto. Existen dos tipos de ecografías para la salud de la mujer: la ginecológica y la vaginal.
• La ecografía abdominopélvica puede realizarse en cualquier momento de tu vida, incluso antes de la pubertad si hay indicaciones médicas, o si no te vino la regla entre los 13 y los 14 años. Es el tipo de ecografía ideal si no has tenido relaciones sexuales. Las ecografías se realizan en el abdomen mediante un dispositivo llamado transductor que emite ondas sonoras de alta frecuencia (sonidos inaudibles para el oído humano) y las hace rebotar, lo que crea imágenes que procesa un ordenador.
• Otro tipo de ecografía transvaginal es la ecografía vaginal. Este tipo de prueba se recomienda si la mujer ya ha tenido relaciones sexuales en algún momento de su vida. Este examen proporciona una visión más detallada de su anatomía. Para que el procedimiento funcione, la vejiga debe estar vacía. Además, puede ver los ovarios y el útero con mayor claridad porque el transductor está más cerca de ellos.
¿La persona recibe radiación cuando se hace el ultrasonido?
No. Los ultrasonidos no utilizan radiación, como cuando utilizamos los rayos X. Es decir, no hay radiación, es tal y como suena su nombre: sonido de alta frecuencia que el oído humano no puede escuchar. Es un procedimiento muy seguro, sin riesgo para los bebés ni para los pacientes, y se puede realizar tantas veces como sea necesario.
Las ecografías se realizan de la forma más segura e higiénica posible, siguiendo los protocolos establecidos por las sociedades de ecografía americanas e internacionales. Estos protocolos son supervisados por profesionales certificados, no sólo por técnicos.