Ultrasonido renal y de vías urinarias (riñones, uréteres y vejiga)
El ultrasonido renal y de vías urinarias es una herramienta invaluable en la evaluación de la salud del sistema urinario. A continuación te contaremos todos los detalles de este funcional examen.
¿Qué es el ultrasonido renal?
Es un procedimiento de diagnóstico no invasivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas de los riñones y las vías urinarias.
Permite evaluar la estructura y el funcionamiento de los riñones, así como detectar posibles anomalías o enfermedades, como cálculos renales, quistes, tumores, infecciones y obstrucciones en el tracto urinario.
Se ha convertido en una herramienta formidable para los médicos ya que permite determinar diagnósticos de manera fiabale, segura e indolora.

¿Cómo es el procedimiento del ultrasonido renal?
Durante el ultrasonido renal, el paciente se acuesta en una camilla y el técnico en ultrasonido aplica un gel conductor en la región abdominal o lumbar. Luego, utiliza un transductor de ultrasonido para emitir ondas sonoras hacia los riñones y las vías urinarias.
El sistema funciona a través de las ondas sonoras que rebotan en los tejidos y una computadora captura, en tiempo real, la información para crear imágenes en una pantalla de visualización.
El técnico mueve suavemente el transductor para obtener imágenes desde diferentes ángulos y obtener una evaluación completa, que puede emitir en ese mismo momento o a través de un informe a otros especialistas.
Preparación: ¿Qué tener en consideración?
En la mayoría de los casos, no se requiere una preparación especial para el ultrasonido renal.
Sin embargo, en algunos casos específicos, el médico puede solicitar al paciente que beba una cantidad específica de agua antes del examen para llenar la vejiga y mejorar la visualización de las estructuras.
Es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el técnico en ultrasonido para una preparación adecuada y un resultado satisfactorio.
¿Qué esperar durante el procedimiento?
Durante el ultrasonido renal, el paciente generalmente no experimenta ninguna molestia significativa.
El técnico en ultrasonido mueve el transductor suavemente sobre la piel, sin aplicar presión excesiva. Puede sentir una leve presión o fricción a medida que se mueve el transductor o la temperatura fría del gel, pero en general, el examen es indoloro y cómodo.
Podrás contar con el profesional de la Clínica PDC a cargo del examen para responder cualquier pregunta o inquietud durante todo el proceso.

Riesgos del ultrasonido renal:
No hay riesgos inherentes a este estudio, se trata de un procedimiento seguro y no invasivo.
No utiliza radiación ionizante, por lo que no hay riesgo de exposición a radiación. Además, el gel conductor utilizado durante el examen es seguro para la piel, por lo que se considera una opción incluso para mujeres embarazadas.
En casos muy raros, algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica leve al gel.
En la Clínica PDC de Panamá, contamos con profesionales experimentados y tecnología de vanguardia para brindar servicios de ultrasonido renal de alta calidad.
Agenda una cita para atenderte.
