Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Ultrasonido hepatobiliar en Panamá

¿Cómo se realiza el ultrasonido de hepatobiliar?

Este exámen diagnóstico se apoya en las ondas de sonido de alta frecuencia para observar la condición interna de los órganos, el equipo traduce el rebote de las ondas sonoras en imágenes con el fin de ayudar al médico a emitir diagnósticos.

El ultrasonido hepatobiliar es un procedimiento seguro que se enfoca en observar la condición del hígado, los conductos císticos, el colédoco, la vía biliar enterohepática y el pancreas.

Para realizar el procedimiento se coloca al paciente en una camilla cómoda, cerca de la máquina de ultrasonido, en algunos casos se ofrece una bata para mejorar el acceso al área abdominal.

Luego se coloca un gel que sirve para movilizar el controlador del equipo por donde se emiten las ondas sonoras y observar las imágenes en una pantalla a tiempo real.

Solicitar un ultrasonido hepatobiliar es común cuando el médico sospecha de afecciones relacionadas con el sistema biliar y hepático, con esta evaluación precisa se pueden confirmar los síntomas y emitir un diagnóstico preciso.

¿Cómo tengo que ir preparado para un ultrasonido hepatobiliar?

Precio Del Ultrasonido Hepatobiliar

No se requiere de una preparación específica, sin embargo, podemos recomendar que acuda a la cita con ropa cómoda con la que se pueda acceder con facilidad a la zona abdominal o solicitar una bata en el consultorio y preferiblemente en ayuno de comida de 6h mínimo.

En caso de tratarse de una evaluación pediátrica contar con elementos que distraigan y tranquilicen al niño como juguetes, libros, etc.

Posibles resultados

Los resultados se relacionan con la comprobación o descarte de las sospechas del médico en relación a los síntomas del paciente.

Durante la sesión de ultrasonido hepatobiliar se observarán todos los aspectos del sistema biliar e hígado con el fin de identificar cualquier afección y de está manera emitir el diagnóstico adecuado.

Los resultados pueden ser compartidos directamente con el paciente o ser enviados al médico de cabecera para que éste ofrezca su propio análisis de la situación.

Las enfermedades que se pueden detectar con este examen son:

Colecistitis.

Cambio del tamaño del hígado.

Obstrucción biliar.

Cálculos en la vesícula.

Cálculos en el colédoco.

Lodo biliar.

Es importante contar con la apreciación de un profesional para determinar un diagnóstico final preciso y de esta forma contar con un tratamiento efectivo.

¿Buscas un ultrasonido hepatobiliar en Panamá? La Clínica PDC lo tiene a disposición para ti
Agenda una cita

Especialidades - Clínica – Laboratorio San Francisco

Precio del ultrasonido hepatobiliar

Preguntas frecuentes:

Se reciben los resultados de manera inmediata, el médico especialista en ultrasonido irá comentando la situación observada mientras realiza el estudio. Si encuentra aspectos de interés podrá emitir una foto para que quede de respaldo para futuras consultas.

También puede ocurrir que el médico que solicita el examen solicite que los resultados se envíen a su consultorio, el proceso de envío y recepción puede aumentar el tiempo de espera entre 24 y 48 horas.

Los exámenes por ultrasonidos son seguros ya que solo utilizan ondas de sonido que son amigables con el cuerpo, a diferencia de otras pruebas que emiten radiación, las ecografías no suponen riesgos de efectos secundarios.

Es el único examen de imagen que se recomienda en mujeres embarazadas.

Existen varias razones por las que se puede requerir un examen como este:

  1. Para comprobar o descartar un diagnóstico basado en síntomas, es decir, un paciente con ciertos síntomas se realiza la evaluación para identificar su afección.
  2. Controlar los avances en el tratamiento de una enfermedad, una vez se inicia el proceso se puede necesitar evaluar los efectos y comprobar si está funcionando, si el caso es contrario cambiar el tratamiento.
  3. Como medicina preventiva, una persona con antecedentes familiares o personales que desea mantener la observación preventiva de sus sistemas con el fin de actuar rápido frente a cambios en el organismo.

Este examen rápido puede tomar entre 30 o 45 minutos durante toda la sesión, desde la preparación del paciente hasta la emisión de los resultados.

No, las ondas de sonido son imperceptibles a nivel auditivo y corporal. Se trata de un procedimiento cien por ciento indoloro.

¿Buscas un ultrasonido hepatobiliar en Panamá? La Clínica PDC lo tiene a disposición para ti
Agenda una cita

Especialidades - Clínica – Laboratorio San Francisco
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio
Chatéanos al Whatsapp
Reclamos y Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Atención Médica y Clínica