Ultrasonido abdominal en Panamá
¿Cómo se realiza el ultrasonido abdominal?
El término ultrasonido o ecografía se utiliza para describir a un tipo de examen de imagen que se realiza con ondas de sonido de alta frecuencia que puede localizarse en cualquier área del cuerpo con el fin de descartar o diagnosticar afecciones internas.
Con el ultrasonido abdominal se logran evaluar los diversos órganos internos que se encuentran en esa área como intestinos, riñones, hígado, páncreas, vesícula e incluso elementos como los conductos biliares y la arteria aorta.
En la mayoría de los casos se define el punto de interés del exámen según los síntomas del paciente, por ejemplo, en caso de distensión abdominal se evalúa la condición intestinal y así con cada área específica del paciente.
Las ondas sonoras de alta frecuencia, imperceptibles para el oído humano, penetran el cuerpo del paciente y rebotan con las áreas sólidas produciendo una imagen específica de la estructura del órgano, lo que es bastante eficaz para demostrar obstrucciones, tumores, nódulos, etc.
Podemos resaltar que el ultrasonido abdominal es una herramienta segura, indolora y efectiva para ayudar a los médicos a comprobar diagnósticos en diversos órganos del cuerpo.

¿Cómo prepararse?
Podemos recomendar que acuda a la cita con ropa con la que se pueda acceder al área abdominal sin complicaciones, así como evitar el uso de joyas ese día.
En caso de tratarse de una evaluación pediátrica contar con elementos que distraigan y tranquilicen al niño como juguetes, libros, etc para lograr que se mantenga quieto durante el ultrasonido.
Al tratarse de una evaluación ambulatoria no se requiere una preparación adicional por parte del paciente, por lo que se puede acudir a la cita a cualquier hora. En casos que no son urgentes se recomienda ayuno de mínimo 4-6h.
Posibles resultados
Con el ultrasonido abdominal se pueden explorar diversos órganos del cuerpo, sobre los cuales se espera encontrar una estructura normal o elementos de alarma con los que se puede emitir un diagnóstico o solicitar estudios más precisos como biopsias.
Otros casos de resultados pueden evaluar los avances del tratamiento, es decir, comparar entre dos evaluaciones para definir si la afección está mejorando o no.
Los resultados del ultrasonido abdominal son gráficos, se basan en el análisis de la imagen percibida por el especialista durante la sesión, por lo que se enfocan en definir la presencia de situaciones diferentes sobre el órgano como: tumores, nódulos, crecimiento, lesiones, infecciones, entre otras o mostrar la condición normal.
En la Clínica PDC ponemos a tu disposición nuestro servicio de ultrasonido abdominal
Agenda una cita

Precio del ultrasonido abdominal en Panamá
En la Clínica PDC ofrecemos el servicio de ultrasonido abdominal en cada una de nuestras sucursales, consulta por nuestras ofertas y paquetes para sacar mayor beneficio.
Preguntas frecuentes:
¿En cuánto tiempo se reciben los resultados?
Los resultados del ultrasonido abdominal son inmediatos, durante la evaluación el proveedor del servicio irá comentando la situación observada mientras se realiza el estudio. El tiempo del informe es de 24h aproximadamente.
En caso de encontrar aspectos de interés podrá emitir una foto para que quede de respaldo para futuras consultas o para la evaluación de otro profesional.
Al final de la sesión podrá contar con las imágenes del ultrasonido con detalles específicos de lo observado como parte de la historia médica.
¿Puedo experimentar efectos secundarios por el ultrasonido abdominal?
No, se trata de uno de los exámenes de imagen más seguros hasta el momento. Las ondas sonoras son tan seguras para el cuerpo humano que hasta se utilizan en mujeres embarazadas porque no producen efectos secundarios.
¿Por qué se hace el ultrasonido abdominal?
Su médico puede recomendar este examen en caso de sospechar de las siguientes afecciones:
- Cálculos renales.
- Cálculos biliares.
- Distensión abdominal.
- Disminución de las funciones del páncreas.
- Síntomas generales de daños en las funciones de los órganos como: riñones, bazo, vesícula, páncreas, hígado, conductos biliares.
Así mismo se puede requerir de la evaluación mediante ultrasonido abdominal después de un accidente, traumatismo o impacto fuerte en la zona con el fin de advertir a los médicos de cualquier daño interno que requiera atención urgente.
Es decir, durante las emergencias médicas se puede acudir a este tipo de exámenes con frecuencia.
¿Cuánto tiempo dura un ultrasonido abdominal?
Entre 30 a 45 minutos es lo que tarda en realizar un examen como este, en los cuales se prepara al paciente con la vestimenta adecuada, se realiza la observación y se emite la descripción de las fotografías en caso de ser necesario.
¿Cómo es el equipo de ultrasonido?
El equipo de ultrasonido se conforma de una computadora, un monitor por el cual se observan las imágenes y un transductor.
Podemos describir el transductor como un aparato portátil, con forma alargada que se encarga de emitir las ondas sonoras de alta frecuencia sobre el área deseada, tienen diferentes formas según el uso deseado.
La emisión de las ondas de sonido es imperceptible para el oído humano, se trata de la misma tecnología que utilizan los sonares submarinos.
En la Clínica PDC ponemos a tu disposición nuestro servicio de ultrasonido abdominal
Agenda una cita
