Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Tamizaje Materno

Pruebas durante el Embarazo

Exámen de Tamizaje Materno en Panamá confiables

Pregnancy Screening Prenatal Test

Traer una nueva vida al mundo es un proceso maravilloso, pero al mismo tiempo complejo para el cuerpo de la mujer, por lo tanto, la ciencia ha desempeñado un gran esfuerzo para lograr acompañar a la madre y al bebe en ese proceso para así asegurar la salud de ambos.

El examen de tamizaje materno en Panamá se trata exactamente de eso, una manera de reconocer la salud del bebe y de la madre y asegurar un desarrollo normal.

En la Laboratorio LabCenter estamos orgullosos de ofrecer este servicio ya que nos involucramos con la salud de nuestros pacientes y deseamos brindar certeza y confianza en cada uno de nuestros resultados.

Para realizar el exámen de tamizaje materno contamos con un equipamiento de vanguardia que asegura la calidad de nuestro análisis así como un equipo médico amable y humano que hacen sentir a nuestros pacientes en armonía.

Tamizaje Materno 1Er Y 2Do Trismestre

Detalles de Tamizaje Materno

Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual***

Precio

  • Tamizaje Bioquimico del Primer Trimestre (BHCG libre y PAPP-A) – $105
  • Tamizaje del primer trimestre con Preeclampsia (BHCG libre, PAPP-A, PIGF) – $200
  • Tamizaje del Segundo Trimestre (BhCG, AFP, estriol libre no conjugado) – $62.
  • Prueba de diagnostico preeclampsia SFLT-1/PLGF $155.

Preparación del Paciente

No Requiere ayuno

Tamizaje del Primer Trimestre: se realiza estrictamente entre las semanas once (11) y la semana trece (13) y según las peticiones del ginecólogo que lleva el embarazo

Tamizaje del Segundo Trimestre entre las semanas 14 – 21

Procedimiento de la Prueba

Se realiza a través de una prueba de sangre.

Tiempo de Resultados

  • 1er trimestre en 24 horas.
  • 2do trimestre en 2 días.

Resultados de la Prueba

Se le envía por Correo Electrónico o puede recibirla en la Sucursal

¿Qué es el examen de tamizaje materno?

Este examen de sangre analiza ciertos elementos presentes en la muestra con los que se puede determinar defectos cromosómicos en el feto y riesgos de enfermedades en la madre.

Al analizar estos elementos se ayuda a prevenir el desarrollo de estás enfermedades y se brindan soluciones para la madre y el feto, sin embargo, el tratamiento y decisiones alrededor de los resultados son responsabilidad del ginecobstetra.

El tamizaje materno ofrece los resultados exactos para que sean analizado por el médico especialista que lo recomienda, entendido esto se puede decir todo los resultados que brinda este examen.

El resultado del tamizaje materno puede determinar enfermedades como:

El Resultado Del Tamizaje Materno Puede Determinar Enfermedades

Preeclampsia:

Es una enfermedad que causa una alteración en la presión arterial de la embarazada, también puede causar daño en órganos como los riñones, el hígado entre otros.

Esta complicación se presenta en mujeres embarazadas con más de 20 semanas y suele hacer daño mortal si no es tratada a tiempo.

  • Prueba de diagnostico preeclampsia SFLT-1/PLGF $155.

Parto prematuro:

Hace referencia al riesgo que presenta la madre de tener un parto prematuro, es decir, antes del tiempo estimado y pone en riesgo la salud y desarrollo del bebe.

Restricción del crecimiento intrauterino:

Tiene que ver con la edad gestacional, hace que el crecimiento del bebe no este acorde con el tiempo de gestación.

Generalmente sucede porque el feto no recibe todos los nutrientes necesarios para su desarrollo por parte de la madre.

Contáctanos, estamos para servirte

Clínica En Panamá

¿Cómo se interpretan los resultados de un tamizaje materno en Panamá?

Defectos del tubo neural o espina bífida:

Estos defectos son congénitos y afectan el cerebro, la médula espinal y columna vertebral, esto causa en el feto enfermedades como anencefalia y otras que causan daños en los nervios provocando parálisis.

Prevenir esta enfermedad es importante para los ginecobstetras ya que proporcionan soluciones y tratamientos antes de que el bebe nazca.

Síndrome de down (Trisomía 21):

Es una afección cromosómica que se refiere a que el bebe desarrolla el cromosoma 21 extra en su ADN y esto causa características típicas en su fisonomía y desarrollo.

Las personas con este síndrome pueden verse y desarrollarse de manera normal aunque se ha comprobado que tienen un desarrollo del lenguaje más lento que el resto de los niños de su edad, al igual que el nivel de coeficiente intelectual.

¿Cómo Se Interpretan Los Resultados De Un Electrocardiograma En Panamá?

Trisomía 13:

Es otro tipo de defecto cromosómico que se refiere al desarrollo extra del cromosoma 13 en el ADN.

Al tratarse de una enfermedad genética no se le conoce un tratamiento específico, sin embargo sabemos que esta afectación genética causa retraso mental grave y problemas de salud en casi todos los órganos del cuerpo.

Trisomía 18:

Se trata de una complicación genética que se refiere a la formación de un cromosoma 18 extra en el ADN, no es una enfermedad hereditaria y aparece en cada 1 de 10,000 bebés. Las características de la trisomía 18 es que los bebés que nacen son débiles y de contextura delgada, así como otras características físicas que los diferencian.

Sin embargo, lo más preocupante de esta condición genética es que lo bebés con esta condición suelen nacer con labio leporino, paladar endido y espina bífida, así como otros detalles difíciles de notar como problemas de visión y audición. Los problemas con la alimentación son comunes así como la escoliosis y problemas renales frecuentes.

¿Por qué es importante hacer un tamizaje materno?

Este examen ayuda al especialista ginecobstetra a determinar, prevenir y tratar todas las enfermedades explicadas anteriormente, ayuda a descartar cualquier tipo de alteración o malformación genética.

Es importante destacar que este examen se realiza solo bajo prescripción médica, el gineco obstetra es quien debe solicitar a nuestro laboratorio el examen que desea realizarse, con las especificaciones que desea, basándose en el historial médico de su paciente.

En nuestra Clínica PDC podrá sentirse en armonía y confianza al realizarse el examen de tamizaje materno.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas