Panel respiratorio
¿Conoces todo sobre la Prueba de Panel respiratorio?
Al hablar de panel respiratorio nos referimos a la prueba que se realiza en las vías respiratorias para hallar los virus, bacterias y/o microorganismos que pueden estar haciendo daño al cuerpo. Por vías respiratorias se entiende a la nariz, la garganta y los pulmones, áreas muy propensas del cuerpo a atrapar patógenos que lo enfermen.
Por medio de este diagnóstico se define el tipo de virus o bacteria que causa la enfermedad del paciente ya que, aunque las infecciones respiratorias pueden generar síntomas confundibles entre sí, requieren de tratamientos diferentes para lograr eliminar la infección.
El precio por la prueba de Panel Respiratorio
Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual***
Precio
En el laboratorio clínico de la Clínica PDC se ofrece este examen por el precio de trescientos cuarenta y cinco dólares ($345.00). Además de una atención amena y una trayectoria de confianza y seguridad.
Preparación del Paciente
No se requiere ninguna preparación previa para tomar la muestra requerida para esta prueba, el paciente debe acudir al laboratorio o esperar la atención domiciliaria en total normalidad.
Para algunos pacientes se recomienda evitar los lavados nasales con solución salina al menos cuatro horas antes de la evaluación.
Procedimiento de la Prueba
En la Clínica PDC se hace toma de una muestra nasofaríngea, consiste en que el personal de salud introduce un hisopo largo y flexible en la nariz del paciente, esta herramienta toca el límite con la faringe y con un par de giros extrae una muestra de la mucosa de la zona para ser analizada.
Se trata de un procedimiento indoloro, no requiere preparación previa y tampoco supone ningún tipo de riesgos más que el deseo de estornudar después de la experiencia.
Tiempo de Resultados
Una vez el laboratorio tenga la muestra en sus manos podrá empezar el análisis y arrojar los resultados en unos tres días siguientes.
¿Cómo se hace el panel respiratorio?
Se requiere tomar una muestra, el tipo de procedimiento en la obtención de dicha muestra dependerá de lo que se desea analizar. Es posible que el profesional de salud haga una toma nasofaríngea, por aspirado nasal o por expectoración.
¿Cuáles son los tipos de exámenes de panel respiratorio?
Panel respiratorio PCR y/o viral
Este exámen tiene sensibilidad para una gran variedad de virus, bacterias y hongos que pueden afectar el organismo, es una opción bastante rápida para ofrecer respuesta a los pacientes y funciona gracias a la reacción en cadena de polimerasa que se activan y comprueban la presencia del ADN de los microorganismos.
Se ha utilizado el panel respiratorio PCR para ofrecer un diagnóstico y preciso en pacientes que tienen síntomas de gripe o resfriado común y en realidad padecen enfermedades como sincicial respiratorio o adenovirus.
A través de esta prueba, con la misma tecnología utilizada en el PCR, se adaptó la sensibilidad de las pruebas para detectar la presencia del Coronavirus que causa el Covid-19.
La función de este examen es simple, a través de una prueba nasofaríngea que se pone en contacto con los químicos de la prueba PCR y con la ayuda de un análisis experto se puede especificar si la persona tiene o no presencia de alguno de estos virus.
Los virus a los que tiene sensibilidad esta prueba son: Adenovirus, influenza A y B, rinovirus A/B/C, virus sincitial respiratorio A y B, Metapneumovirus y Covid-19. Por otro lado, las bacterias que puede detectar son: Clamidia, bordetella y mycoplasma pneumoniae.
Panel respiratorio de Antígenos
Consiste en un examen desarrollado para analizar y detectar la reacción inmunológica del cuerpo humano frente a los virus y bacterias que pueden atacar al organismo.
Cuando el cuerpo entra en contacto con un patógeno, este crea un sistema de alerta que responde en su defensa y ataca al microorganismo invasor, este ataque deja una huella sobre cada célula del patógeno, es eso lo que halla la prueba de antígeno.
¿Cuándo se debe usar el panel respiratorio?
Es ideal aplicar esta prueba cuando el paciente siente síntomas de infección respiratoria avanzada y tiene el pronóstico de complicarse, gracias a este análisis se puede comprobar el caso específico de cada paciente y así hallar el tratamiento más efectivo.
Hay que tomar en cuenta que las infecciones respiratorias pueden ser leves en algunos casos, sin embargo, en otros casos puede resultar un grave peligro, sobre todo para niños y ancianos con sistemas inmunológicos débiles.
Realizar este examen a tiempo puede salvar la vida de un paciente con afecciones graves, evitar la propagación de la infección en la familia y proveer más control sobre la situación.