Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Panel de epilepsia en Panamá

La epilepsia es una afección neurológica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes, que pueden variar en su manifestación y gravedad. 

A lo largo de los años, se ha descubierto que la genética juega un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de la epilepsia. Es aquí donde el Panel de Epilepsia, una prueba genética avanzada, se convierte en una herramienta invaluable para una mejor comprensión de esta compleja condición.

¿Qué Es El Panel De Epilepsia?

¿Qué es el Panel de Epilepsia?

El Panel de Epilepsia es una prueba genética que busca identificar alteraciones en los genes relacionados con los trastornos epilépticos. Consiste en un análisis exhaustivo de varios genes conocidos por estar asociados con la epilepsia, lo que permite una evaluación integral y precisa del perfil genético de un individuo con esta condición.

Pruebas genéticas en el Panel de Epilepsia

El Panel de Epilepsia utiliza técnicas de secuenciación genética avanzada para analizar múltiples genes relacionados con la epilepsia. 

Esto incluye genes que codifican canales iónicos, proteínas sinápticas y factores de transcripción, entre otros. 

El objetivo es identificar variantes genéticas específicas que puedan tener un impacto en el desarrollo y la gravedad de la epilepsia en un individuo.

Síndromes epilépticos asociados con genes identificados:

Este examen ha revelado la relación entre ciertos genes y diferentes síndromes epilépticos. Por ejemplo, el síndrome de Dravet, que se caracteriza por convulsiones graves en la infancia, está asociado con alteraciones en el gen SCN1A. 

Otro ejemplo es el síndrome de West, que se asocia con variantes genéticas en los genes ARX y CDKL5. 

Estos hallazgos genéticos no solo ayudan a un diagnóstico preciso, sino que también pueden influir en el manejo y tratamiento de la epilepsia en pacientes específicos.

Beneficios del Panel de Epilepsia:

En primer lugar, permite un diagnóstico más preciso al identificar variantes genéticas específicas que pueden estar involucradas en la epilepsia de un individuo. Esto ayuda a determinar la causa subyacente de la condición y puede tener implicaciones importantes para el manejo y tratamiento adecuados. 

Además, el Panel de Epilepsia puede brindar información pronóstica, lo que permite una mejor comprensión de la progresión de la enfermedad y ayuda a tomar decisiones informadas sobre el cuidado del paciente.

Beneficios Del Panel De Epilepsia:

¿Qué sucede durante el procedimiento?

El procedimiento del Panel de Epilepsia es relativamente sencillo. Se requiere una muestra de ADN del paciente, que puede obtenerse a través de un simple análisis de sangre o mediante hisopado bucal. 

En el laboratorio clínico de la Clínica PDC se realiza el análisis de la muestra con equipos diseñados para esto. El proceso implica la secuenciación y el análisis bioinformático de los genes seleccionados. 

Una vez completado, los resultados se envían al médico tratante, quien los interpretará y discutirá con el paciente.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Es importante tener en cuenta que, en general, el Panel de Epilepsia es un procedimiento seguro y no invasivo. Sin embargo, como cualquier prueba genética, existen ciertos factores de riesgo potenciales a considerar, tales como:

La posibilidad de encontrar resultados inciertos o variantes de significado clínico incierto, así como la necesidad de asesoramiento genético adecuado para una interpretación adecuada de los resultados.

Agenda tu panel de epilepsia y toma decisiones informadas para un mejor cuidado.

Necesito Examen De Rayos X E Columna
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio
Chatéanos al Whatsapp
Reclamos y Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Atención Médica y Clínica