Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Histerosalpingografía

¿Qué es la Histerosalpingografía?

Se trata de una prueba diagnóstica de imagen femenina que utiliza la radiografía para evaluar la condición interna del útero y las trompas de falopio. Tiene como objetivo ofrecer una imagen clara de los órganos femeninos para ayudar al médico a determinar problemas de fertilidad y/o causas de abortos expontaneos.

Precio de la Histerosalpingografía

Le invitamos a coordinar una cita en nuestra Clínica PDC para conocer el precio de este examen llevado por un médico especialista que puede ayudarle en cada paso.

Precio De La Histerosalpingografía

¿Cómo es el proceso de histerosalpingografía?

La radiografía llamada histerosalpingografía se lleva a cabo en un espacio dedicado a la evaluación por rayos X, la paciente se acuesta en la camilla metálica y se acomoda en la misma posición para un examen pélvico, es decir, con los pies en los estribos.

Con la ayuda de un espéculo esteril el médico puede acceder al cuello uterino, limpiar la zona e introducir una sonda para esparcir un medio de contraste a base de yodo en los órganos que requieren la atención (útero y trompas de falopio). Este líquido tiñe los órganos en cuestión y los hace visibles ante la radiografía.

El lapso de tiempo del examen de histerosalpingografía es de 60 minutos, contados desde la aplicación del contraste, toma de la imágenes y periodo de evaluación después del contraste.

¿Cómo prepararse para esta prueba?

No se requiere ninguna preparación especial para esta prueba, la paciente puede comer e incluso tomar antes del examen. Sin embargo se puede recomendar lo siguiente.

Comunicar al médico si ha tenido reacciones alérgicas al yodo o a otros contrastes.

Estar segura de no estar embarazada.

Evitar realizar el exámen al estar combatiendo una infección uterina o contar con una ITS sin tratar en ese momento.

Estimar que el examen se realice entre los días 7-15 luego del inicio del sangrado menstrual, con el fin de obtener una mejor visualización.

¿Buscas un lugar de confianza para realizar una Histerosalpingografía?
Agenda una cita

Especialidades - Clínica – Laboratorio San Francisco

¿Qué debo hacer antes de una histerosalpingografía?

Su médico puede recomendar la ingesta de algún tipo de antibiótico para antes y después del examen, para prevenir infecciones.

Si se presenta un sangrado inesperado, dolor o conoce de la presencia de alguna enfermedad pélvica lo mejor es comunicarlo a su médico y suspender el examen.

Posibles resultados

El laboratorio de la Clínica PDC emite resultados con rangos de valores normales, si sus niveles se encuentran dentro de los parámetros entonces su condición es normal o estable, es decir, se observan sus órganos normales.

Por otro lado si se exceden los parámetros puede significar que hay alguna situación en sus órganos femeninos.

Aún así, confíe en la interpretación de un profesional que le ayude a entender sus resultados, ya que los rangos pueden variar de un laboratorio a otro y/o su médico puede conocer las condiciones que pueden desbalancear los resultados.

Sólo con el análisis de un especialista es que se puede llegar a un diagnóstico preciso y así a un tratamiento efectivo.

Cuidados posteriores

Es necesario evaluar la salud pélvica al menos durante 3 días después del examen. Lo que es normal es sentir un dolor leve durante el exámen y experimentar un sangrado ligero hasta el tercer día después del examen.

Por otro lado, no es normal sentir dolor leve o intenso después del primer día del examen, así mismo la fiebre o el flujo vaginal de color u olor extraño puede ser señal de infección y requiere atención inmediata.

Preguntas frecuentes:

Puede contar con los resultados de la prueba en un lapso de 24 horas.

Existen riesgos sobre esta prueba que, aunque ocurren en un mínimo porcentajes de casos, es necesario mencionar y estos son:

  • Reacción alérgica al líquido de contraste, es a base de yodo, algunos pacientes no conocen su alergia hasta que experimentan esta situación.
  • Salpingitis, infección en las trompas de falopio.
  • Infección en el endometrio.
  • Daño en el útero como una perforación.

No es necesario guardar reposo después del examen, sin embargo, recomendamos evitar situaciones que incrementen las molestias. Si la mujer se siente cómoda con la situación de su cuerpo puede mantener relaciones sexuales pero, si siente dolor o molestias lo mejor será esperar a que baje la inflamación.

¿Buscas un lugar de confianza para realizar una Histerosalpingografía?
Agenda una cita

Especialidades - Clínica – Laboratorio San Francisco
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio
Chatéanos al Whatsapp
Reclamos y Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Atención Médica y Clínica