Examen de perfil lipídico
¿Qué es el perfil lipídico?
Es un examen de sangre que se encarga de cuantificar la cantidad de triglicéridos y colesterol presente en el organismo del paciente. Por medio de este análisis se separan los tipos de colesterol presentes y se establece un resultado preciso de la condición interna del paciente para que el médico pueda determinar el tratamiento ideal, en caso de necesitarlo.
Se puede decir que el perfil lipídico es una prueba de salud preventiva que le ayudará a prevenir enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular.
Dentro del perfil lipídico se analiza
El cuerpo humano necesita de la grasa para que sus procesos normales funcionen, es importante que la cantidad de lípidos se mantenga en un rango normal y para lograrlo el laboratorio observa y cuantifica los diferentes tipos de grasas que son:
Colesterol total
El colesterol es una sustancia cerosa que el cuerpo necesita para producir algunas hormonas, enzimas para digerir alimentos y vitamina D. Sin embargo, el exceso de colesterol puede acumularse en las arterias y bloquear la circulación de la sangre.
Hay diferentes tipos de colesterol, este conteo total es la suma de ellos y dependiendo de este resultado los médicos pueden armar un diagnóstico y recomendar soluciones.
Contáctanos, estamos para servirte
Precio del examen de perfil lipídico
Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual***
En el Lab Center de la clínica PDC encuentras el perfil lipídico al precio de veintinueve dólares ($29.00).
Análisis de sangre de lipoproteína (a) o LpA
Este tipo de exámenes se pueden realizar sin necesidad de estar en ayunas y tienen un costo de cuarenta y cinco dólares (45.00$).
Preparación del paciente para el perfil lipídico
Para realizar el examen se pide que el paciente evite comer durante un lapso de 8 o 12 horas, por esto se recomienda agendar el examen en las primeras horas de la mañana para que el paciente pueda guardar el ayuno durante la noche.
Lo ideal es que no se bebe nada más además de agua, para que de esta manera el laboratorio pueda encontrar resultados fiables que no estén alterados.
Si cumple algún tratamiento farmacológico es importante que lo mencione al médico y/o a las personas del laboratorio para tener en cuenta la posible alteración de los resultados.
Procedimiento de la Prueba
Al llegar a la clínica el paciente accede a una sala privada y cómoda donde un personal del equipo de salud le toma la muestra de sangre del brazo con la ayuda de una jeringa.
El proceso consta de:
Colocar un torniquete en la parte superior del antebrazo, limpiar la piel con alcohol isopropílico, insertar la aguja en la vena del brazo (parte interna del codo), se extrae la muestra de sangre, luego, se retira la aguja y se quita el torniquete.
La muestra de sangre en la jeringa se coloca en un frasco de vidrio con el nombre del paciente que luego se analiza.
Tiempo para obtener los resultados
Los resultados pueden estar listos en 24 horas posteriores a la toma de la muestra.
Colesterol HDL:
Se puede definir como colesterol bueno, tiene una característica que invita al cuerpo a expulsar el colesterol que sobra y de esta manera evitar los problemas que el exceso de este trae consigo.
Colesterol LDL:
Es el tipo de colesterol que se adhiere a las arterias y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Triglicéridos:
Son un tipo de grasa más común, el cuerpo la acumula como energía con el fin de utilizarla cuando sea necesario. La acumulación de esta grasa se puede convertir en un problema cuando comienza a interrumpir el sistema circulatorio.
VLDL Colesterol:
Es una lipoproteína que transporta triglicéridos y colesterol malo. El aumento de este nivel se asocia a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Contáctanos, estamos para servirte
Análisis de sangre de lipoproteína (a) o LpA
La lipoproteína A es un tipo de colesterol malo (LDL) que puede acumularse en las arterias y generar lo que conocemos como endurecimiento de las arterias o arterioesclerosis.
Para diagnosticar un caso de lipoproteína A elevada es necesario realizar un análisis específico que nos ayudará a evitar o tratar a tiempo enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
Una prueba de lipoproteína A le ayudará a entender mejor su estado de salud en comparación con una prueba de rutina de colesterol. Este tipo de exámenes se pueden realizar sin necesidad de estar en ayunas y tienen un costo de cuarenta y cinco dólares (45.00$).
¿Por qué es necesario realizar una prueba de perfil lipídico?
Por medio de este examen el médico que atiende sus padecimientos puede comprobar su diagnóstico y tomar medidas para mejorar su condición física.
También es necesario conocer el estado de salud interna como medida preventiva de enfermedades graves, si usted es mayor de 45 años y es sedentario se recomienda que se realice este tipo de exámenes al menos una vez al año para prevenir y disminuir el riesgo de enfermedades.
Una vez el paciente conozca sus niveles de lípidos podrá realizar cambios saludables en su estilo de vida como disminuir la ingesta de grasas o retomar una rutina de ejercicio físico. Cabe destacar que, para los jóvenes y niños también es importante llevar un control de su perfil lipídico.
¿Qué incluye el perfil lipídico completo?
En esta prueba se evalúan:
- Triglicéridos:
- HDL Colesterol.
- LDL Colesterol.
- VLDL Colesterol.
- Colesterol total.
Contáctanos, estamos para servirte
Perfil lipídico y glucosa
El análisis combinado de lípidos con la glucosa puede ayudar a diagnosticar enfermedades como la diabetes ya que, un desnivel en la insulina sugiere la acumulación de tejido adiposo.
Se recomienda como método de atención preventiva o bajo la sospecha de alguna afección, que el paciente complete un análisis combinado de: Perfil lipídico completo y análisis de la glucosa.
¿Cuáles son los valores normales de un perfil lipídico?
Una tabla con el rango de valores normales y altos de un perfil lipídico se observa así:
Nivel de colesterol total:
Normal o deseable por debajo de 200 mg/dl
Alto o de riesgo igual o superior a 240
Nivel de colesterol LDL
Óptimo o deseable por debajo de 100 mg/dl
Alto o muy alto entre 160 y 190 mg/dl
Nivel de colesterol HDL
Saludable 60 mg/dl o más (Puede ser un nivel que beneficia la salud cardíaca.)
De riesgo por debajo de 40 mg/dl (Puede ser un factor de riesgo a padecer problemas cardíacos.)
Triglicéridos
Normal por debajo de 150 mg/dl
Alto o de riesgo superior a los 200 mg/dl