Evaluación médica general
¿Qué es la Evaluación médica general?
Se trata de la revisión de la salud general de un paciente, esta es llevada a cabo por un médico idóneo que puede observar la condición física de la persona y resaltar si tiene alguna lesión o enfermedad.
La evaluación médica general puede ser una medida de prevención en personas mayores de 50 años, sin embargo, es saludable que se realicen a cualquier edad. Por medio de estás revisiones periódicas se pueden detectar fallas en la salud antes de que sean más graves.
Es importante destacar que estás evaluaciones pueden ser preventivas, cuando el paciente no siente ningún síntoma y aún así decide revisar su estado de salud, o de reacción, que son motivadas por un malestar.
La cultura de Panamá nos impulsa a contar con una rutina de salud, sobre todo en las empresas privadas.

Precio del examen de glucosa
En el Laboratorio de la clínica PDC se ofrecen exámenes de glucosa desde treinta y seis dólares (36,00 \$) en adelante, los precios varían según las especificaciones del médico para cada examen.
Preparación del Paciente
Para la prueba de glucosa en sangre es necesario seguir las indicaciones del médico, en el caso de ser una prueba aleatoria no se requiere ninguna preparación previa por parte del paciente.
Sin embargo, si se refieren al examen en ayuna, el paciente debe permanecer un rango de 8 horas sin consumir alimentos ni bebidas, sólo agua.
Procedimiento de la Prueba
Para este examen el personal de salud extrae un poco de sangre de la vena del brazo con una punción, esta muestra se analiza para cuantificar y verificar los niveles de glucosa presentes en dicha muestra.
Tiempo de Resultados
El tiempo en el que se analiza una muestra de sangre para verificar el nivel de glucosa es entre 24 y 48 horas aproximadamente.
Evaluación médica de preingreso:
Son aquellas evaluaciones que se hacen antes de que un nuevo miembro del equipo entre al trabajo, gracias a este servicios las empresas pueden conocer mejor a sus colaboradores, ya que la revisión arroja información valiosa relacionada con la condición de salud física y mental del paciente.
La verdadera razón detrás de este sistema de evaluaciones médicas es corroborar la capacidad del empleado para cumplir con la labor sin poner en riesgo su salud o la de terceros. Las empresas que requieren personas que realicen trabajos bajo presión, estrés e incluso de alto riesgo requieren que estén en condiciones óptimas que no pongan en riesgo nada ni a nadie.
La clínica PDC ofrece este servicio con la calidad de velocidad y atención que les caracteriza.
¿Qué incluye una evaluación médica de preingreso?
Historia médica:
Se realiza un interrogatorio para conocer al paciente, sus antecedentes familiares y médicos que sean relevantes para su salud.
Examen físico:
En un lapso de tiempo entre 20 o 30 minutos el médico revisa la estatura, el peso, la presión arterial y se toma la muestra de sangre para su análisis con estos resultados se podrán identificar los riesgos que tiene el paciente de padecer alguna enfermedad.
Recomendaciones:
Al finalizar el médico le dejará al paciente las indicaciones para reducir el riesgo de enfermedad, por ejemplo, suplementos alimenticios, una dieta más balanceada e incluso incorporar nuevos hábitos en su rutina como el ejercicio.

Evaluación médica ocupacional:

Se les llama así a las pruebas que tienen como objetivo evaluar la condición de salud de los empleados que se exponen a ciertos riesgos laborales con el fin de identificar a tiempo de estos peligros están causando daños en su organismo.
Es de carácter obligatorio, para empresas de ciertos rubros, ofrecer una evaluación médica ocupacional periódica a los empleados con el fin de conservar su salud y calidad de vida.
Todas las empresas que se encargan de realizar estás acciones desarrollan un equipo más comprometido y productivo, al preocuparse por la salud de los colaboradores se reduce la tasa de ausencia y se fortalece la relación interna esto da como resultado una mejor productividad.
¿Buscan un lugar confiable donde hacer una evaluación médica en Panamá?
Te recomendamos la Clínica PDC, tienen lo que necesitas

¿Qué incluye una evaluación médica ocupacional?

Anamnesis:
Para empezar es necesario que el médico esté al tanto de la situación del paciente y sus antecedentes, para esto revisa o realiza una historia médica que le ayude a definir su diagnóstico.
Examen físico:
Se toman en cuenta la anatomía del paciente y sus dolencias, se evalúan los órganos, músculos y esqueleto con el fin de hallar anomalías, al mismo tiempo se buscan debilidades que puedan advertir cualquier problema de salud.
Examen de laboratorio:
El análisis de sangre puede arrojar buena información de la condición interna del paciente, por este medio se puede conocer si tiene alguna enfermedad o los riesgos para padecerla aumentan.
Pruebas paraclínicas:
Dependen de lo específico que se desee tener el examen médico ocupacional, pueden variar desde prueba de audiometría, visiometría, optometría, espirometría y electrocardiograma.
Cada una de estás pruebas ofrece una versión más clara de las capacidades del paciente y le ayudan al médico a ofrecer una solución.
Recomendaciones:
Una vez se concentre la información necesaria el médico podrá emitir un diagnóstico o advertir sobre la posibilidad de uno. Con esto claro puede ofrecer nuevas recomendaciones para que el paciente mejore su condición y reduzca el riesgo de empeorar.

¿Buscan un lugar confiable donde hacer una evaluación médica en Panamá?
Te recomendamos la Clínica PDC, tienen lo que necesitas
