Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Vacunas contra la Hepatitis en Panamá

Como bien sabemos la Hepatitis es una enfermedad de contagio viral que puede afectar a los pacientes a corto o largo plazo. Quienes la contraen pueden desarrollar enfermedades crónicas en el hígado.

Debido a su alto ritmo de contagio los médicos ofrecen una solución protectora eficaz, la vacuna contra la Hepatitis A y B, ayudando a los pacientes a evitar el contagio y contrarrestar el riesgo de padecer cáncer de hígado.

¿Qué hace la vacuna para hepatitis?

La vacuna de la Hepatitis se ha convertido en el escudo más efectivo contra el virus para disminuir los casos de enfermedades relacionadas con este virus en la población mundial. Con el paso del tiempo y los avances médicos se ha logrado una combinación segura incluso para mujeres embarazadas y niños.

Ayuda a inmunizar el cuerpo del virus con el fin de evitar el contagio que puede ser a través de la sangre, semen, sudor y otros fluidos que tengan hepatitis.

Tipos de vacunas con las que trabajamos

Vacuna de Hepatitis B:

Protege de la infección de hepatitis B, un tipo de infección grave que puede desarrollarse de manera aguda a corto plazo o crónica a largo plazo. Los pacientes con este virus pueden sufrir daño hepático grave con enfermedades como cáncer y/o cirrosis.

Se recomienda para toda la población, a los bebés se les coloca como parte del plan de vacuna en un rango entre el nacimiento y los 18 meses. Además se recomienda en adultos y jóvenes que nunca la han utilizado para adquirir la inmunización.

Qué Hace La Vacuna Para Hepatitis

Vacuna de Hepatitis A:

Ayuda a prevenir el contagio con la hepatitis A, se trata de la infección menos grave de la hepatitis, sin embargo, provoca una enfermedad temporal que causa diversos síntomas molestos como fatiga, náuseas, ictericia.

Los casos de insuficiencia hepática en estos casos son aislados y sobre todo en personas mayores de 50 años.

Esquema de vacunas

Gardasil 4 o Gardasil 9 (VPH) Para 15 años o mayores de 15 años:
-Dosis inicial
-1 o 2 meses luego de la primera dosis
-6 meses luego de la primera dosis
Para niños de 9 a 14 años:
-Dosis inicial
-6 a 12 meses luego de la primera dosis
Hepatitis A adulto -Dosis inicial
-Refuerzo de 6 a 12 meses luego de la primera dosis.
Varicela Para niños de 1 año hasta 12 años:
-Dosis inicial
-Refuerzo a los 3 meses de colocada la primera dosis.
Para mayores a 12 años:
-Dosis inicial
-Refuerzo a 1 mes luego de la dosis inicial
Synflorix (neumococo niños) Para niños de 6 meses a 6 años:
-Dosis inicial
- 2 meses luego de la dosis inicial
-6 meses luego de la dosis inicial
Neumococo adulto
(Pneumovax)
-Neumococo 13
-Neumococo 23 se coloca 1 año después de la neumococo 13
También puede ser al revés:
-Neumococo 23
-Neumococo 13 se coloca 1 año después de la neumococo 23
Menactra (meningococo) Para niños de 9 a 23 meses de edad:
-Dosis inicial
-Refuerzo 1 año luego de la dosis inicial
Para niños de 2 años o más:
-1 dosis
Adulto 1 dosis
MMR (papera, sarampión, rubeola) Niños
-Dosis al año de edad
- A los 4 a 6 años de edad
Adulto
Dosis única
Influenza 1 dosis anual
TDAP (tétano, difteria, tos ferina) Dosis cada 10 años
Hexavalente (incluye: Hepatitis B, polio, Haemophilus, difteria, tos ferina, tétano) 2 meses, 4 meses, 6 meses, 18 meses de edad
Rotavirix (rotavirus) 2 y 4 meses de edad

Precios de vacunas

Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual

Vacuna Precio
Gardasil 4 $145.00
Gardasil 9 $194.00
Rotarix $99.00
Hexavalente $89.00
Influenza $40.00
MMR $55.00
TDAP (Tétano, Difteria, Tos Ferina) $58.00
Meningococo $190.00
Neumococo 13 $115.00
Neumococo 23 $68.00
Synflorix (Neumococo pediatrica) $97.00
Hepatitis A adulto $75.00
Varicela $75.00

Encuentra la vacuna contra la varicela en Panamá en la Clínica PDC
Agenda una cita

Urgencias Medicas - Clínica – Laboratorio San Francisco

Preguntas frecuentes

La intención de la vacuna contra la hepatitis es servir como escudo y proteger a la persona de la afectación del virus, al mismo tiempo, hace que si el virus infecta al cuerpo la enfermedad sea más sencilla de manejar.

Por lo tanto este producto no se puede utilizar como tratamiento, si el paciente ya está infectado lo mejor es acudir a la atención médica respectiva para que ayude a contrarrestar los síntomas.

Se puede mencionar como efectos secundarios a las reacciones propias que se presentan después de una vacuna, como:

  • Molestia en la zona de la inyección: Enrojecimiento, inflamación y dolor.
  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio.
  • Pérdida del apetito.
  • Fiebre.
  • Reacciones alérgicas severas (En casos aislados)

Consulte con su médico en caso de que sienta síntomas diferentes a los nombrados arriba.

La vacuna de Hepatitis A requiere dos dosis, una al momento del nacimiento y un refuerzo entre los 6 y 18 meses de vida. En el caso de jóvenes y adultos que no la hayan recibido nunca, también puede colocarse.

Mientras que, el caso de la vacuna de hepatitis B requiere entre 2 y 4 dosis dependiendo de cada paciente.

Por ejemplo, a las personas que planeen viajar, sean víctimas de abuso sexual o robo, sospechen de algún contagio de trasmisión sexual o conozcan a un círculo cercano que padezca esta enfermedad deberán aplicarse dos dosis más, hasta llegar a la cuarta.

Encuentra la vacuna contra la varicela en Panamá en la Clínica PDC
Agenda una cita

Urgencias Medicas - Clínica – Laboratorio San Francisco