"4th Generation HIV Antibody Tests"
¿Qué es la prueba de anticuerpos VIH de cuarta generación?
Se trata de un examen de alta sensibilidad que es capaz de hallar en la sangre la presencia del antígeno p24 y de los anticuerpos que genera el cuerpo para atacar al VIH.
El virus que puede causar el SIDA tiene un ADN particular que provoca en el cuerpo el aumento de glóbulos blancos con una proteína particular. Estás diferencias únicas son información importante para que la prueba pueda detectar en contagio del paciente aun en etapas tempranas.
La prueba de VIH determina si el paciente tiene o no la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana que es la que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que es la etapa más avanzada de la enfermedad.
Gracias a esta prueba de laboratorio que es rápida e indolora, hoy en día las personas pueden conocer su estado de salud ante esta enfermedad, lo que permite tomar acción a tiempo con el tratamiento y la responsabilidad sobre el contagio.
Prueba de VIH de 4ta Generación
Precio
$ 20.00
Preparación del Paciente
Para la prueba de VIH no es necesario ningún preparativo especial.
Es aconsejado que usted hable con un consejero antes y después de la prueba para entender mejor el significado de los resultados.
Procedimiento de la Prueba
Un profesional de la salud del laboratorio tomará una muestra de sangre de una vena de un brazo usando una aguja pequeña y la colocará en un tubo de ensayo o frasco.
Tiempo de Resultados
12-24 Horas
Resultados de la Prueba
Recibirla en la Sucursal
¿Cuándo debo hacerme esta prueba?
- Se ha tenido un encuentro sexual sin preservativo.
- Tienes una pareja sexual que tuvo un resultado positivo ante su propia prueba.
- Durante el embarazo.
- Utilizar jeringas usadas por alguna u otra razón.
- El paciente padece de alguna otra ITS como sífilis, hepatitis, etc que aumentan el riesgo de padecer el virus.
Este tipo de exámenes se recomiendan como control de salud anual cuando se comienza una vida sexual activa. Sin embargo, hay sucesos que deben considerarse para practicarla como practicar relaciones sexuales sin protección o con personas infectadas que puedas sospechar de un contagio.
Mantener un control preventivo de esta enfermedad es una estrategia saludable que puede ayudar a salvar vidas.
¿Cuanto cuesta una Prueba de VIH de Cuarta Generación?
En la LabCenter realizamos esta prueba por el precio de veinte dólares (20,00 $). Puedes hacer tu cita aquí.
Contáctanos, estamos para servirte
¿Por qué es importante realizar este tipo de análisis?
El VIH es una infección que atenta contra la salud y la vida de las personas de manera silenciosa e imperceptible, crear un hábito saludable de realizarse un análisis periódico puede salvar tu vida y la de muchos a tu alrededor.
La mayoría de los casos de contagios suceden porque las personas no sabían que lo padecían, romper con esta cadena por medio del conocimiento puede ser una solución para el contagio.
Eliminar la carga negativa que tiene encima este tipo de exámenes ayudará a formar una juventud responsable y confiada en el conocimiento y la ciencia.
Es preferible saber si se tiene o no el virus para estar tranquilo, comenzar un tratamiento efectivo y evitar futuros contagios.
¿Cómo se hace este análisis?
- Prueba de carga viral o ácido nucleico:
- Prueba de cuarta generación:
Este examen busca la presencia del virus y también el desarrollo de anticuerpos por parte del cuerpo para combatir dicho virus.
Cuenta con una alta sensibilidad a los anticuerpos específicos a un tipo de proteína del virus, lo que la hace confiable y precisa ideal para exámenes durante la etapa inicial del virus.
Estás partículas de anticuerpo son únicas y demuestran el contagio del paciente. Para llevarla a cabo se requiere una muestra de sangre, es un examen confiable por su alta sensibilidad, es decir, se puede confiar en un resultado negativo de esta prueba.
- Prueba de anticuerpos:
¿Qué tan precisos son estos análisis?
Como todo virus, es necesario permitir que el cuerpo cree anticuerpos para combatir el virus, esto quiere decir que, las pruebas no son eficientes si se realizan fuera de la ventana inmunológica.
Se recomienda que se realicen estos análisis entre 18 y 90 días después de un contacto dudoso.
Si se desea salir de dudas de manera inmediata y el resultado es negativo, es válido, aún así es importante recordar realizar otra prueba de confirmación 90 días después para asegurar el resultado anterior.
Es importante resaltar que las pruebas desarrolladas en la actualidad son bastante exactas y confiables, sobre todo las de cuarta generación. Aún así, se recomiendan con periodicidad según la vida sexual de cada persona.
¿Qué puedo hacer si mi resultado es positivo?
¿Qué hago si mi resultado es negativo?
Estar seguro que el resultado es posterior a la ventana de incubación, mantener los cuidados pertinentes como uso de preservativos que lo mantengan a salvo del virus.
Realizarse este tipo de exámenes es una muestra de responsabilidad para usted mismo y para el resto de la sociedad.
Los laboratorios que brindan este tipo de servicios son seguros, confiables y con políticas de privacidad muy estrictas que mantendrán sus resultados a salvo.
Cuenta con nosotros cuando lo necesites.