Holter
¿Qué es un Holter y para qué sirve?
El Holter es un aparato portátil que cuenta con dos parches de electrodos, que se adhieren al pecho del paciente, y un monitor que monitorea la función del corazón a través de la información eléctrica que se obtiene de los conductores.
Por medio de este sistema se puede evaluar el funcionamiento cardíaco de los pacientes y encontrar la causa de sus síntomas.
Un monitor Holter se aplica a un paciente por una período de 24 a 48 horas en las que se registran los latidos del corazón, este análisis resulta útil para aquellos pacientes que presentan síntomas como taquicardias, presión arterial alta, dolor torácico, etc.
Es importante destacar que, el paciente debe llevar un registro de actividades y síntomas durante el uso del equipo, con esta información será posible para el médico hacer una comparación y encontrar la causa del malestar.
Mientras se utiliza el dispositivo el paciente debe realizar sus actividades de manera normal, con el fin de generar precisión en la lectura de los resultados, incluso puede recomendarse hacer ejercicio en algunos casos.

Detalle de un Holter
¿Cuál es el precio de un Holter?
El costo varía según la necesidad de cada paciente. El médico puede ordenar un periodo de 24 o 48 horas según lo considere pertinente y según a ese requerimiento se establece un precio.
En la Clínica PDC puedes encontrar un servicio de monitor Holter adaptado a tu medida.
¿Cuándo es necesario un Holter de presión?
Hay varios casos que pueden requerir el uso de un Holter. En principio se utiliza para ayudar al médico a diagnosticar enfermedades cardíacas, por ejemplo, cuando el paciente presenta una serie de síntomas se comprueba por medio del uso de este aparato.
Es necesario recomendar un Holter cuando hay problemas frecuentes con el ritmo cardíaco, síncope, desmayos, taquicardias, bradicardia, etc.
También, algunos especialistas lo recomiendan cuando un paciente sufrió un ataque cardíaco y desean encontrar un tratamiento, así como al iniciar un nuevo tratamiento ya que la información permite comprobar la eficiencia.
Preguntas frecuentes acerca del Holter
El equipo debe ser tratado con precaución, a pesar que el paciente debe continuar su rutina normal durante el examen para lograr un resultado real, es importante que se tomen ciertas medidas para protegerlo.
Se recomienda al paciente evitar mojar el MAPA, para su higiene personal puede utilizar otras alternativas que no tengan que ver con mojarse en su totalidad.
Para dormir no hay ninguna limitación, puede descansar con confianza, solo debe tener en cuenta una posición cómoda que asegure que los parches no se van a despegar, así como colocar en un lugar seguro al monitor.
Se recomienda acudir al consultorio con ropa cómoda y holgada, que facilite la colocación del instrumento en el pecho, también es recomendable evitar las camisas de mangas largas.
No hay una tela específica para este procedimiento, una vez el MAPA esté colocado el paciente podrá continuar su rutina normal.
El primer día, mientras se coloca el MAPA se pueden reservar unos 30 minutos, para explicar al paciente los detalles sobre el examen y otras indicaciones. Se define un período de 24 horas para la evaluación y para retirarlo, se puede requerir un lapso de 10 minutos.
¿Sientes malestar? En la Clínica PDC están para atenderte
