Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Colocación de hierro intravenoso

¿Conoces todo sobre la Colocación de hierro intravenoso?

La inyección intravenosa de hierro es un tratamiento funcional para la anemia por deficiencia de hierro, cuando el paciente tiene una deficiencia de este mineral, es decir que sus glóbulos rojos están por debajo al nivel normal, se pueden afectar sus riñones provocando un daño renal crónico así como diversos cambios en su organismo. 

El tratamiento consiste en inyectar al paciente un medicamento llamado producto de reemplazo de hierro que se encarga de elevar el depósito de hierro del cuerpo y lograr que este produzca más glóbulos rojos por sí mismo. 

La deficiencia de hierro es la causa más común de la anemia, ya que el hierro es el encargado de llevar el oxígeno a través de la hemoglobina, así mismo cumple un papel fundamental para el metabolismo energético. 

¿Por qué ocurre una deficiencia de hierro en el cuerpo?

Existen diversas causas que pueden provocar una disminución de ferritina en la sangre que se relacionan con la malnutrición y/o con la pérdida constante de sangre. 

Por ejemplo, un caso de malnutrición se relaciona con la poca absorción de los nutrientes necesarios, entre estos el hierro para mantener bien el cuerpo, se puede decir que, algunos pacientes con estilos de vida agitados no reciben una dosis adecuada de ferritina y presentan síntomas antes de padecer anemia o incluso propios de la anemia. 

En el caso en pacientes que padecen una lesión o condición con pérdida de sangre abundante como, mujeres con menstruación abundante que presentan pérdidas de sangre crónicas pueden llegar a padecer anemia. 

Cabe mencionar a las personas con enfermedad celíaca, inflamación intestinal, hemorragia gastrointestinal por úlcera o gastritis avanzada e incluso pacientes con bypass gástrico. 

La colocación de hierro intravenoso es una manera eficaz de mejorar la condición de salud de los pacientes, es rápido e incluso más económico que los suplementos y una alimentación rica en ferritina. Una vez se resuelva la causa de la pérdida de hierro se puede suplementar la condición.

Por Qué Ocurre Una Deficiencia De Hierro En El Cuerpo - Tratamientos - Clínica Pdc

Precio de la prueba de carga viral de hepatitis C y B

En el laboratorio de la Clínica PDC encuentras la prueba de Hepatitis B en ciento noventa dólares (190,00 $) y la de Hepatitis C en doscientos veinte dólares (220,00 $). 

Puedes confiar en la calidad que ofrece este laboratorio. Agenda tu cita ahora. 

Preparación del Paciente

No se requiere ninguna preparación previa por parte de los pacientes.

Procedimiento de la Prueba

Al tratarse de una prueba de sangre el paciente debe acudir al laboratorio donde le extraerán una muestra de sangre del brazo con una jeringa. Es un procedimiento seguro y rápido.

Tiempo de Resultados

Puedes recibir los resultados de la prueba de carga viral de Hepatitis B y/o C a los 7 días posteriores a la toma de la sangre.

¿Cuáles son los síntomas de la anemia por deficiencia de hierro?

El desnivel de hierro se puede presentar con algunas molestias antes de convertirse en anemia, estos son:

Fatiga.

Debilidad.

Falta de concentración.

Pérdida de cabello.

Debilidad en las uñas.

Una vez se convierte en anemia los síntomas avanzan a un nivel más crónicas como:

Piel pálida o amarillenta.

Debilidad física y mental.

Mareos o aturdimiento.

Dificultad para respirar.

Frío en las extremidades (manos y pies).

Dolor de cabeza y/o pecho.

Taquicardia.

¿De qué se trata el tratamiento de hierro intravenoso?

Es una solución de hierro líquida ideal para aplicar en la vena por medio de un profesional de la salud. 

La Clínica PDC opta por colocar este tratamiento en un lapso de una o dos horas, dependiendo de cada paciente, previo a este procedimiento el paciente se prepara con una serie de medicamentos en su mayoría antialérgicos que contrarresten las molestias que puede generar el hierro. 

Durante el tratamiento se observa detenidamente la absorción de este para evitar contraindicaciones médicas. Es importante que comente a su médico sobre cualquier molestia que perciba durante la dosis. 

¿Qué consideraciones debo tener antes de recibir el tratamiento de hierro intravenoso?

Para llegar al punto de recomendar este tratamiento su médico debe hacer revisado sus niveles de glóbulos rojo, entendido sus síntomas y conocer sus antecedentes médicos y familiares. 

Sin embargo, al acudir a la consulta o durante una aplicación como esta de emergencia es bueno comentar aspectos como: 

Antecedentes de alergias a la ferritina o hierro:

Si algunas vez ha vivido una reacción alérgica por consumir cualquier medicamento de hierro.

Medicamentos que toma o planea tomar:

Indicar los medicamentos que toma sean recetados o no, como suplementos, productos naturistas, para alguna enfermedad preexistente. Es importante para el médico conocer el estado real del cuerpo para así saber como actuar ante una complicación, recomendar retrasar el tratamiento o mejorar las dosis de dichos medicamentos.

Embarazo o periodo de lactancia:

Si la paciente esta en esta situación el médico debe operar con más cuidado o puede recomendar otras acciones diferentes a la inyección.

Conoces Todo Sobre La Colocación De Hierro Intravenoso - Tratamientos - Clinica Pdc

En la clínica PDC encontrarás una atención cálida, honesta y empática que se preocupa por tu bienestar y tranquilidad.
Agenda tu cita aquí

Urgencias Medicas - Clínica – Laboratorio San Francisco

¿Se puede aplicar este tratamiento a domicilio?

La Clínica PDC ofrece la posibilidad de llevar este tratamiento a los hogares de sus pacientes con el fin de proveer una atención más rápida, cómoda y efectiva. 

Una vez se obtiene la recomendación médica se puede generar una órden de atención domiciliaria, un equipo médico capacitado y experimentado acude a su hogar para aplicar el tratamiento y realizar la observación clínica necesaria dentro de la seguridad y respaldo de su propio hogar. 

Riesgos o efectos secundarios del tratamiento de hierro intravenoso

Al tratarse de un elemento como el hierro se deben considerar diversos aspectos como los efectos secundarios a causa de la forma en la que el cuerpo absorbe las propiedades.

En caso de que sienta algún síntoma irregular debe conversarlo con su doctor para que este pueda decidir si reducir, dejar de aplicar e incluso proveer un tratamiento de emergencia.  

Colocación De Hierro Intravenoso - Tratamientos - Clinica Pdc

Dificultad para respirar.

Dolor en el pecho.

Calambres musculares.

Fiebre.

Dolor o irritación en el sitio de la inyección.

Garganta seca o inflamada.

En cuanto a los efectos secundarios podemos ver:

Estreñimiento.

Dolor en la espalda y extremidades.

Cambios en el gusto.

Falta de energía.

Si estos últimos síntomas persisten después de dos días o más debe consultar a su médico.

Cabe destacar que los avances en la ciencia han permitido crear una solución de hierro cada vez más segura, los pacientes tienen una mejor aceptación de este tratamiento y son raros los casos que padecen de los efectos secundarios o contraindicaciones.

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de intravenoso?

Los resultados al tiempo demuestran una mejor absorción del hierro y una producción más rápida de los glóbulos rojos comparado con el tratamiento oral. 

El beneficio principal del tratamiento es proveer a los pacientes una solución más rápida para mejorar la anemia causada con el fin de evitar la necesidad de realizar otras intervenciones como transfusiones de sangre. 

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio
Chatéanos al Whatsapp
Reclamos y Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Atención Médica y Clínica