Chequeo médico anual en Panamá
¿Qué es el chequeo médico anual?
Se conoce como chequeo médico anual a la revisión preventiva de la salud del cuerpo con el fin de detectar en etapas tempranas cualquier enfermedad o cambio en el organismo.
Después de un chequeo médico preventivo el doctor puede dejar ciertas recomendaciones que ayudarán al paciente a preservar su salud por más tiempo, lo que es imperativo para llegar a una adultez sana.
¿En qué consiste el chequeo médico anual?
Se trata de una revisión médica detallada en la que se observan diversos aspectos físicos del paciente, así como sobre su estilo de vida. Este chequeo se apoya además de otros exámenes para evaluar la condición interna del cuerpo y de esta manera el médico puede recomendar mejoras.
El propósito del chequeo preventivo es asegurarse de que las funciones del cuerpo se mantienen óptimas y si, por consecuencia de la edad o hábitos, aparece alguna irregularidad esta pueda ser tratada antes de que se manifieste como una enfermedad.
A través de este proceso las personas pueden mejorar su calidad de vida, así como prometerse una vida saludable mejorando sus hábitos y atendiendo su cuerpo a tiempo.
Conoce todo lo que incluye el paquete de chequeo anual de la Clínica PDC.
Contáctanos, estamos para servirte
Paquetes de chequeo anual
Adaptados a las necesidades de cada cliente ofrecemos distintos paquetes de salud preventiva que son útiles según la edad y las características de cada individuo.
Básico:
Este paquete incluye todo lo que debe evaluarse anualmente, ideal para jóvenes adultos.
Evaluación médica: En esta conversación con el médico se tomará registro de sus hábitos de alimentación, ejercicio, estrés, así como cualquier inquietud que tenga con su cuerpo. Esta evaluación física se enfoca en entender su estilo de vida para compararlo con los datos de las otras evaluaciones y determinar las recomendaciones.
Laboratorios básicos: A través de estos exámenes se observa la condición interna del organismo, estos incluyen: Hemograma, perfil lipídico, glucosa, creatinina, ácido úrico y urianálisis.
Electrocardiograma: Se examina la capacidad del corazón con el fin de descartar problemas cardíacos.
Por favor contactarnos por WhatsApp luego del pago.
Please contact us throught WhatsApp after online payment.
Plus:
Contiene exámenes más precisos que ayudan a indagar en la condición interna del paciente. Ideal para pacientes con antecedentes familiares de enfermedades graves e incluso personas mayores de 40 años.
Evaluación médica: Por medio de una entrevista el médico puede conocer la condición general de la vida del paciente, así como el estado físico de los órganos y huesos.
Laboratorios: Se ofrecen más exámenes con el fin de profundizar en la capacidad del organismo. Analizamos: Hemograma, perfil lipídico, glucosa, creatinina, ácido úrico, ALT, AST, fosfatasa alcalina, bilirrubina total y fraccionada, CPK, amilasa y urianálisis.
Electrocardiograma: Se mide la frecuencia electromagnética de los latidos del corazón para determinar su salud.
Radiografía de tórax: Este examen de imagen ayuda a identificar la salud de órganos como el corazón y los pulmones. Descarta la presencia de tumores o problemas de salud en esta área.
Por favor contactarnos por WhatsApp luego del pago.
Please contact us throught WhatsApp after online payment.
Otros detalles importantes del examen de HLA B27
Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual***
Precio
PCR de HLA B27 $145.00
Preparación del Paciente
No se requiere ningún tipo de preparación para realizar esta prueba. Puedes acudir a la Clínica PDC a realizarte el examen en el momento que sea más cómodo para ti.
Procedimiento de la prueba
El encargado del exámen se encargará de extraer una muestra de sangre con la ayuda de una jeringa en el antebrazo o mano, al tener la cantidad de sangre necesaria para el análisis el paciente podrá retomar su rutina diaria y se le notificará cuando estén listos los resultados.
Tiempo de Resultados
En un lapso de 24 horas se podrá obtener los resultados de esta prueba.
Resultados de la prueba
Negativo: Quiere decir que no se detectó la presencia de la proteína HLA B27 en la muestra de sangre del paciente.
Positivo: Demuestra la presencia del antígeno en la sangre del paciente, lo que aumenta su riesgo de padecer enfermedades autoinmune.
Este resultado puede ayudar a su médico a comprobar un diagnóstico. Aunque, algunas personas sanas pueden tener la presencia de este antígeno sin desarrollar problemas de salud.
La Clínica PDC cuenta con tres sucursales en Panamá para tu chequeo médico anual
Opción para adultos:
Se trata de la prueba de próstata, PSA total y libre. Recomendamos agregar esta opción para adultos mayores de 55 años con el fin de mantener una revisión integral y evitar el avance de enfermedades graves.
Opción para mujeres:
En el caso del cheque anual de mujeres recomendamos agregar los exámenes enfocados en la salud femenina como: ultrasonido de mama, citología, PAP, prueba de VPH.
¿Por qué es importante hacerse un chequeo médico anual?
La importancia de hacerse chequeos anuales radica en el mantenimiento de la salud a largo plazo. Este sistema de salud preventivo ayuda a identificar daños en el organismos antes de que estos sean percibidos lo que garantiza una mejor recuperación.
Recuerda que el tiempo pasa y el cuerpo comienza a sufrir las consecuencias de la edad, sumado a los hábitos, ritmo de vida estrés, entre otros factores que pueden contribuir de manera negativa en la salud. Parte de mantener la salud es llevar un control preventivo de la condición interna del organismo para hacer lo necesario para que esté cada vez mejor.
¿A partir de qué edad se debe hacer el chequeo de salud anual?
Podemos pensar que los chequeos anuales son importantes exclusivamente en adultos mayores que deben mantener un recuento de su estado de salud, sin embargo, esto no es del todo cierto.
A pesar de que se recomienda una revisión más minuciosa después de los 55 años, también es importante mantener una rutina de salud preventiva en edades más tempranas.
Después de los 30 es ideal comenzar con revisiones anuales que se encarguen de evaluar los niveles de sangre, condiciones renales y cardiácas, etc.
Aun así, podemos recomendar saludable crear una rutina de salud preventiva en adolescentes, a partir de los 12 años, todo esto con el fin de prevenir el desarrollo de enfermedades a largo plazo.
¿Qué preguntarle al médico en tu chequeo anual?
Anota todas las dudas en una hoja para que no se te olviden, por ejemplo, si estás padeciendo un síntoma esporádico como taquicardia nocturna, anótalo para que tu médico pueda ayudarte a encontrar la raíz de este malestar.
Tomate un tiempo antes de tu cita de chequeo anual para determinar todos los aspectos que necesitas cubrir. Desde un dolor muscular hasta cualquier síntoma puede ser una buena pregunta.