Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CLINICA LABORATORIO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Certificados por el MINSA como laboratorio de referencia nivel avanzado

YA ABRIMOS EN COSTA DEL ESTE

Prueba de Celiaquía Gluten

Examen o Test de Gluten

Pruebas para comprobar el Diagnóstico de Celiaquía o sensibilidad al Gluten

La celiaquía o enfermedad celiaca es distinguida por la reacción del sistema inmunológico del cuerpo ante el gluten y se demuestra a través de síntomas digestivos variados pero, la manera correcta de concretar el diagnóstico es a través de exámenes específicos.

La prueba de celiaquía consta de varias etapas que ayudan al especialista a determinar si el paciente tiene o no alguna reacción frente a los alimentos ricos en gluten.

Panama Diagnostic Center - Prueba De Perfil Celiaco

Prueba genética celíaca

Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual***

Una prueba genética celíaca, también conocida como asociación HLA DQ, busca la presencia de genes que indican que una persona está predispuesta a desarrollar la enfermedad celíaca. 

La prueba Genética de Celiaquía busca la presencia de dos genes conocidos como HLA-DQ2 y HLA-DQ8 que están estadísticamente asociados con la celiaquía. 

Aunque no todas las personas que tienen estos genes desarrollarán celiaquía, la mayoría de las personas con celiaquía tienen uno o ambos genes presentes. 

Las pruebas genéticas para celíacos generalmente se solicitan como confirmación de resultados positivos de otros análisis de sangre celíacos o para ayudar en el diagnóstico cuando los resultados de las pruebas de una persona no son concluyentes.

Producto Descripción Costo
Gluten - Celiaca - Celiaquía Panel Anticuerpos Transglutamina IGG IGA
Gliadina IGG IGA
DGP IGG IGA
IGA
$144.99
Prueba genética de Gluten, enfermedad Celiaca DQ2-DQ8 (DQ2.2 - 2.5 - 8) - $185
Panel completo de celiaquía (Gluten) anticuerpos + genética Transglutamina IGG IGA
Gliadina IGG IGA
DGP IGG IGA
DQ2-DQ8
IGA
$330

Preparación del Paciente

Si el examen es para diagnosticar la enfermedad celíaca, deberá continuar comiendo alimentos con gluten durante varias semanas antes de la prueba.  Su médico le dará las instrucciones específicas sobre como prepararse para el examen.

Si el examen es utilizado para monitoreo de la enfermedad celíaca, no es necesario ninguna preparación especial.

Procedimiento de la Prueba

Un profesional de la salud le tomará una muestra de sangre de una vena del brazo, utilizando una jeringa. Después de introducir la aguja, se recogerá una pequeña cantidad de sangre en un tubo de ensayo o en un vial. Es posible que sienta un pequeño pinchazo cuando la aguja entre o salga. Esto suele durar menos de cinco minutos.

Tiempo de Resultados

24-48 Horas

Resultados de la Prueba

Se le envía por Correo Electrónico o puede recibirla en la Sucursal

Síntomas de la enfermedad celíaca

¿Cuándo debo hacerme el test de gluten?

Generalmente los pacientes presentan un abanico amplio de síntomas que van desde la diarrea, vómito, dolor abdominal, estreñimiento, pérdida de peso, hasta la fatiga, pérdida del cabello, desórdenes hormonales, etc.

Ante una situación tan diversa  es importante considerar los desórdenes digestivos y extradigestivos como el primer examen de celiaquía en el paciente, con esta señal y considerando este posible diagnóstico el médico puede recomendar realizar una prueba.

Es importante hacerse un exámen cuando se presentan síntomas digestivos severos y consecutivos.

¿Cuándo Debo Hacerme Este Examen De Celiaquía?

Las personas con enfermedad celíaca puede tener uno o más sintomas

  • Diarrea
  • Intolerancia a la Lactosa
  • Heces blandas, con mal olor, grasosas
  • Nausea
  • Vomito
  • Dolor abdominal
  • Distensión Abdominal
  • Estreñimiento
  • Dermatitis
  • Cansancio o Fatiga
  • Dolor en Articulaciones
  • Dolores de Cabeza

¿Por qué es importante este análisis?

La celiaquía es una patología que pasa desapercibida, hay tantos síntomas relacionados a ella y tantas enfermedades en consecuencia que la salud no logra tomar en cuenta la condición de cada ser humano ante el glúten.

Por ejemplo, enfermedades graves como la diabetes y el cáncer pueden estar relacionadas con la celiaquía no tratada de un paciente, así como la malabsorción de nutrientes en los niños que retrasa su crecimiento y desarrollo y causa otros daños a largo plazo.

Salir de dudas a través de pruebas específicas para saber si padece esta enfermedad o no es importante para evitar el desarrollo de otras enfermedades y al mismo tiempo evitar que otros miembros de su familia continúen haciéndose daño ya que se trata de una enfermedad genética.

¿En qué se diferencia la enfermedad celíaca de la sensibilidad al gluten?

La sensibilidad al gluten, a veces llamada intolerancia al gluten, se produce cuando una persona tiene problemas digestivos o de otro tipo después de comer gluten. 

Aunque los síntomas de la sensibilidad al gluten pueden ser similares a los de la enfermedad celíaca, la sensibilidad al gluten no implica una reacción del sistema inmunitario. Por este motivo, la intolerancia al gluten también puede denominarse sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC).

Las personas con enfermedad celíaca tienen una respuesta autoinmune al gluten que daña el intestino delgado.  Esto no ocurre en las personas con sensibilidad al gluten.

¿Cuáles son los exámenes que complementan el perfil celíaco?

Análisis de anticuerpos en sangre. Aquí interviene un laboratorio de confianza y especializado en el tema, como el de la clínica PDC, para tomar una muestra de la sangre del paciente y analizarla según los marcadores de los anticuerpos que se desarrollan en personas con esta condición, estos son:

Examen Celiaquía

Es un anticuerpo que se produce contra la gliadina, elemento que causa sensibilidad en personas con esta enfermedad. Este elemento se produce en el intestino delgado y sus altos niveles son señal positiva para el examen.

En la mayoría de los casos es un anticuerpo que se produce en pacientes con sensibilidad al gluten, aunque puede aparecer en otros casos.

Estos anticuerpos son específicamente activados por el gluten y causan daño al tejido conectivo del intestino ya que se dirigen en contra de la proteína de la matriz del tejido.

Incluído hace poco como marcador en el análisis de esta enfermedad, hoy en día este elemento puede determinar el resultado de la prueba.

Contáctanos, estamos para servirte

Contamos Con Diversas Especialidades Medicas

Cada uno de estos anticuerpos pueden ser detectados y comparados en una escala de marcadores que determina la patología o no del paciente.

Desde el punto de vista del análisis biológico del laboratorio, estudiar estos anticuerpos es una herramienta útil para determinar si el paciente presenta la patología, ya que son sensibles y bastante específicos.

Además, la cantidad de anticuerpos puede ayudar a medir el avance del paciente y la reacción a la dieta sin gluten que se le recomiende

Sin embargo, debido a esa susceptibilidad hay casos de falsos negativos con los que los médicos especialistas deben lidiar y profundizar con otros exámenes como: Biopsia intestinal y el comportamiento del cuerpo frente a la dieta sin gluten.

Análisis De Anticuerpos En Sangre

¿Cómo prepararse antes del examen celíaco?

El médico que te recomiende este examen te dará algunas especificaciones de alimentación previo al examen, si no es tu caso, lo ideal es mantener tu dieta acostumbrada, con gluten, para permitir que los resultados sean claros y reales.

Por otro lado, si el análisis que deseas es para supervisar tu avance entonces debes continuar con tu dieta previamente establecida por tu doctor.

La idea de este examen es brindar resultados reales y actualizados de tu estado de salud, mientras más transparente sea el proceso mejor.

¿Qué hago con mis resultados?

Una vez el laboratorio le entregue sus resultados lo mejor es acudir a tu médico de confianza, sea el resultado que sea, él puede recomendar otros exámenes para confirmar los datos brindados en la prueba.

Recuerda confiar su salud en un laboratorio responsable y seguro.
Nosotros estamos para servirte.

Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp
Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Pruebas y Exámenes de Laboratorio
Chatéanos al Whatsapp
Reclamos y Preguntas
Cotiza al Whatsapp
Atención Médica y Clínica