CAT Cerebral en Panamá
Se trata de una tomografía computarizada de la cabeza con la que se desarrollan imágenes bastantes precisas del cráneo, cerebro e incluso zonas de la cara como senos paranasales y cuencas de los ojos.
Por medio de este examen los médicos pueden tener una visión más clara de lo que existe bajo el cráneo del paciente, puede definirse como un medio diagnóstico así como un examen con el que se logra llevar un seguimiento del avance del paciente.
Hay mucha más información importante que necesitas saber de un CAT Cerebral, aquí te compartimos todos los detalles
¿En qué consiste un CAT Cerebral?
Este examen de imagen se basa en los rayos X, estos se ubican dentro del tomógrafo y se hacen girar alrededor de la cabeza del paciente para obtener una imagen tridimensional precisa.
La máquina está formada por dos partes, una es el tomógrafo que permite la aplicación de rayos X sobre el paciente, la segunda es la computadora, donde se recopilan las diferentes imágenes o cortes obtenidos y donde se pueden armar.
El examen tiene un único objetivo, generar una imagen clara de la condición cerebral del paciente con el fin de permitir un mejor diagnóstico y tratamiento.
¿Cuánto cuesta un Electrocardiograma?
Precio de EKG
EKG (trazo solamente) $25 y EKG informado por cardiología $40
Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual
NO REQUIERE CITA
¿Cómo prepararse para este examen?
Es importante entender el proceso que se realiza para llevar a cabo este análisis.
Antes del examen
Para lograr un examen preciso se requiere colocar al paciente un “medio de contraste” que ayuda a hacer visibles las zonas a analizar con los rayos X. Este líquido puede aplicarse de dos maneras, intravenosa u oral.
PARA CAT SIN CONTRASTE:
NO necesita ayuno ni preparación de ningún tipo
Dura aproximadamente 5 a 10 min
CAT CONTRASTADO:
Tener 4h de ayuno mínimo
Requiere prueba creatinina en sangre
Durante el examen
El médico solicitará que se retiren todos los objetos personales del paciente, joyas, lentes, cualquier objeto de metal e incluso la ropa, dejando el uso de una bata clínica.
Es necesario mantenerse inmóvil durante el CAT Cerebral ya que con cualquier movimiento la imagen queda borrosa. Para esto el tomógrafo esta diseñado con una mesa estrecha en la que se puede recostar el paciente, en algunos casos se utilizan correas para mantener la postura. Dicha mesa se moviliza dentro del tubo donde se encuentran los rayos X.
Durante el examen, que es bastante rápido, es necesario mantener la calma, el paciente quedará sólo dentro de la sala de imagen mientras que el técnico estará en otra habitación en la que se tiene comunicación por medio de un sistema de sonido con el que se les da indicaciones al paciente.
Con el fin de lograr una imagen precisa el especialista puede solicitar que contenga la respiración por algunos segundos. En total el examen dentro de la máquina puede durar unos minutos.
Después del examen
El CAT Cerebral es un examen seguro e indoloro que le permite regresar a su rutina diaria una vez finalizado. La única recomendación es consumir abundante agua para ayudar al cuerpo a deshacerse del contraste.
¿Necesitas un centro seguro donde realizarte este examen? La Clínica PDC esta disponible para ti con equipo de vanguardia y resultados precisos
¿Por qué mi médico me solicita este examen?
Su médico de confianza puede necesitar este tipo de examen para corroborar un diagnóstico e incluso para dar seguimiento a los avances relacionados con las siguientes afecciones:
Lesión en la cabeza, cerebro o cara.
Derrame cerebral.
ACV (Accidente Cerebro Vascular).
Tumor cerebral.
Infección en el cerebro.
Afecciones congénitas.
Hidrocefalia (Líquido dentro del cráneo)
Crecimiento espontáneo de la cabeza.
Cambios drásticos en la conducta y/o estabilidad cognitiva.
Cualquier otro síntoma que sugiera un daño cerebral como: Pérdida de la visión, audición y/o conciencia, desmayo, incoherencia al hablar, falla en el tono muscular, etc.
¿Cómo debo prepararme para un CAT Cerebral?
Según las características de cada especialista se dejarán unas indicaciones previas a este examen, dentro de las medidas previas podemos mencionar.
No ingerir alimentos ni bebidas al menos 8 horas antes del examen.
Mencionar con anterioridad los medicamentos que toma, con el fin de prevenir su consumo en caso de que influya con el medio de contraste.
Definir un sistema que le ayude a mantener la calma durante el examen.
¿Cómo es el procedimiento del CAT Cerebral?
El CAT Cerebral tiene un procedimiento que toma un lapso de tiempo máximo de 30 minutos, el cual se inicia con la aplicación de un medio de contraste, que es un químico que entra al sistema circulatorio y ayuda a visualizar mejor el área a analizar.
Se procede al examen una vez que el paciente elimina todos los artículos metálicos y electrónicos de sí, quedando con una bata clínica. Una vez listo inicia el proceso acostado sobre una mesa que lo introduce dentro del tomógrafo.
Con toda la quietud requerida la máquina se encarga de generar las imágenes para ayudar a identificar la condición real de la cabeza del paciente.
¿Existen riesgos al realizarse este examen?
Es necesario colocar en una balanza los riesgos sobre los beneficios del examen, además de tomar en cuenta que los riesgos aplican sólo en algunos casos.
Alergia al medio de contraste: Lo que se inyecta como medio de contraste es una sustancia a base de yodo, es necesario que el paciente notifique a su médico que ha presentado reacciones alérgicas al yodo con anterioridad, si no ha tenido una experiencia previa puede preferir esperar unos minutos para identificar cualquier reacción al componente.
Alta exposición a la radiación: Este riesgo es mínimo para pacientes que se realizan un solo CAT Cerebral y aumenta con la frecuencia sobre esta prueba. El nivel de radiación de este examen es más alto que el de una radiografía común.
Problemas renales: Los riñones son los órganos que se encargan de depurar el cuerpo de todo el yodo suministrado. Si el paciente tiene riñones debilitados e incluso diabetes puede tener complicaciones para expulsar el medio de contraste, en este caso se le ofrecen líquidos adicionales para ayudar con este proceso.