¿Qué es y cómo funciona el ultrasonido de embarazo u obstétrico?
El ultrasonido obstétrico es un examen de imagenología seguro para las mujeres embarazadas, es una de las mejores opciones para llevar el control prenatal ya que a través de este sistema se puede revisar la salud de la paciente y del feto.
Se recomienda que todas las mujeres embarazadas se realicen este tipo de examen de manera periódica para conocer el desarrollo y crecimiento de su bebe, las necesidades físicas de ambos y la edad gestacional que determina la posible fecha de nacimiento del feto.
Lo mejor del ultrasonido es que se trata de un análisis seguro, no doloroso y los suficientemente preciso para detectar cualquier inconveniente en un tiempo prudente. Existen diferentes tipos de ultrasonido entre ellos el transvaginal, transabdominal, con visión en 2D, 3D y/o 4D.
Ultrasonido de bebé y fetal

Ultrasonido de embarazo en 3D
La ecografía o ultrasonido de 3D se refiere a tecnología que permite una distinción volumétrica, tridimensional y nítida de la anatomía del bebé. Este tipo de examen permite extraer una imagen estática de alta resolución del feto donde se pueden apreciar sus características únicas como rasgos faciales y otros aspectos morfológicos relevantes para el médico.
Durante muchos años la ecografía arrojaba una imagen bidimensional o plana en blanco y negro que era difícil de reconocer por los padres, en la actualidad se han desarrollado softwares avanzados que permiten detectar una imagen más clara y realista del feto, logrando que los padres disfruten de cada visita y que el médico pueda detectar con mayor facilidad cualquier detalle.
Precio de ultrasonido 3D
En la clínica PDC puedes encontrar una atención médica completa, con equipos de ultrasonidos modernos y funcionales que te permiten obtener una imagen hermosa de tu bebé.
El precio del exámen es de ochenta y cinco dólares, con una atención cálida y amable.
Precio
$ 85.00
Ultrasonido de embarazo 4D
El análisis de un feto mediante un software de ultrasonido 4D es un regalo emotivo para los padres del bebé, ya que demuestra una imagen precisa y nítida que les permite a los progenitores conocer a su bebé antes de nacer. Lo que caracteriza a este tipo de ecografías es la posibilidad de captar el movimiento del bebé en tiempo real.
Con un poco de suerte los padres pueden experimentar las expresiones del bebé si se realiza el examen en el momento preciso en el que el feto sonríe, bosteza, etc.
Los resultados de este examen son increíbles tanto a nivel emocional para los padres que salen emocionados de la consulta, como para el médico que puede hallar cualquier rasgo de salud con mayor precisión.
Precio de ultrasonido 4D
En la Clínica PDC puedes encontrar la ecografía en 4D por el precio de ochenta y cinco dólares (85,00 $).
¿Quieres probar un ultrasonido preciso como el 4D? Agenda tu cita ahora.
Precio
$ 85.00
Precios sujetos a cambio, consultar vía WhatsApp tarifa actual
Ultrasonido obstétrico:
Es un exámen de imagen que usa ondas sonoras para lograr observar los elementos internos del cuerpo. Se trata de un método seguro y aplicable para las mujeres embarazadas porque ayuda a evaluar el embrión o el feto.
El ultrasonido obstétrico es el examen más indicado para las mujeres embarazadas ya que no tiene efectos nocivos ni para el feto ni para la mujer. Por medio de este método se lleva a cabo el seguimiento del desarrollo del bebe para prevenir complicaciones, lesiones y enfermedades.
Dentro de este procedimiento de control prenatal se puede agregar el ultrasonido Doppler que es una técnica que tiene como objetivo evaluar la circulación del feto de las zonas más importantes incluyendo el cordón umbilical que resulta una información importante para entender el desarrollo del feto y la salud de la madre.

Ultrasonido obstétrico:
Es un exámen de imagen que usa ondas sonoras para lograr observar los elementos internos del cuerpo. Se trata de un método seguro y aplicable para las mujeres embarazadas porque ayuda a evaluar el embrión o el feto.
El ultrasonido obstétrico es el examen más indicado para las mujeres embarazadas ya que no tiene efectos nocivos ni para el feto ni para la mujer. Por medio de este método se lleva a cabo el seguimiento del desarrollo del bebe para prevenir complicaciones, lesiones y enfermedades.
Dentro de este procedimiento de control prenatal se puede agregar el ultrasonido Doppler que es una técnica que tiene como objetivo evaluar la circulación del feto de las zonas más importantes incluyendo el cordón umbilical que resulta una información importante para entender el desarrollo del feto y la salud de la madre.
Ultrasonido de embarazo del primer trimestre:
Los primeros tres meses del embarazo son importantes, en los ultrasonidos de este período se confirma el tiempo o edad gestacional del bebé, es decir se calcula el tiempo de concepción, se establece una posible fecha de nacimiento y se define si se trata de un embarazo único o doble (gemelar).
Durante estos exámenes, se miden diversos aspectos relacionados con la salud del bebé que tienen que ver con las alteraciones cromosómicas, se mide el pliegue nucal, así como la viabilidad del embarazo y estado general del útero y ovarios de la madre.
Se recomiendan tres ultrasonidos del primer trimestre. En la semana 16, con suerte se puede determinar el sexo del feto, sin embargo este resultado dependerá de la posición del feto en ese momento y de la capacidad del ecógrafo.

Ultrasonido del cuarto mes de embarazo:
Es la entrada al segundo trimestre del embarazo, durante las semanas 15 a 18 de gestación, durante esta etapa se evalúa, los órganos sexuales del bebé, las dimensiones de la cabeza, ritmo cardíaco, posición del cordón. Es posible que tu médico también desee analizar posibles trastornos hipertensivos en la madre como preeclampsia o diabetes gestacional.
Es el momento ideal para realizar un ultrasonido 4D, aunque es posible que aún no se note muy bien el rostro ya que falta un poco de su desarrollo.
Ultrasonido del quinto mes de embarazo:
Es un análisis de reafirmación, el médico vuelve a evaluar los aspectos del mes anterior para corroborar la información de salud. Como el desarrollo del feto es mayor también se busca cualquier tipo de malformación en el cuerpo y órganos internos para tratarlos a tiempo.
En este punto la mayoría de los órganos se han desarrollado y son evidentes lo que permite un análisis más preciso.
Ultrasonido del sexto mes de embarazo:
Es el mejor momento para identificar el sexo del bebe, a esta altura se nota de manera clara en las ecografías, también se notan y se analiza el desarrollo se su cerebro.
Ultrasonido del séptimo mes:
Dentro de este periodo podemos observar que el feto ya es casi un bebé recién nacido. Su sistema nervioso comienza a desarrollarse, se evalúa el peso, las medidas, se mide la placenta y la cantidad de líquido.
Ultrasonido del octavo mes:
Es el análisis del tercer trimestre, es la recta final del embarazo, tiene como finalidad corroborar la salud del bebé, evaluar la capacidad de la placenta, la posición del feto, también se mide su cabeza y peso, así como una evaluación física final para corroborar que no haya malformaciones tardías.
Ultrasonido del noveno mes:
Se trata de una visualización final del estado del feto antes del parto, es un análisis que busca corroborar el bienestar del bebé y obtener información crucial para el nacimiento ya sea por parto o cesárea.

¿Deseas realizarte un ultrasonido para conocer el estado de tu bebé?
Agenda una cita en la Clínica PDC
